En la trigésima sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por el regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Chucho Pool, se analizó la crítica situación del Rastro de Cancún. Durante la sesión, se cuestionó el lugar actual donde se realiza la matanza de carne avícola, porcina y de res, y se discutieron las posibles complicaciones de salud que esto podría ocasionar a la ciudadanía.
Chucho Pool destacó la preocupación sobre la introducción de carne proveniente de Yucatán y la matanza realizada en el municipio de Lázaro Cárdenas, en Kantunilkín, sin una adecuada inspección por parte de las autoridades federales. El regidor señaló que anteriormente existía una garita fitosanitaria que permitía un seguimiento riguroso de las condiciones de la carne que entraba a la entidad.
“Es muy importante asegurar que la carne que consume la población no contenga clembuterol y que cumpla con las medidas sanitarias establecidas por la NOM-154”, afirmó el regidor de Movimiento Ciudadano.
Durante la presentación del análisis, que contó con la presencia de Cofepris y la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Benito Juárez, Chucho Pool expuso la problemática que puede derivarse de consumir carne que, tras cuatro horas sin cocinarse, puede contener bacterias peligrosas como salmonela o tifoidea.
El regidor subrayó la necesidad de que, según lo establecido en el Artículo 115 constitucional, el Rastro Municipal se encuentre dentro del municipio y sea operado por el Ayuntamiento.
“La Secretaría General del Ayuntamiento ha tomado nota y ha realizado un resumen de los puntos abordados, incluyendo pros y contras, para presentar un proyecto al estado. Este proyecto buscará gestionarse con presupuesto participativo, que podría incluirse en el presupuesto de egresos del ayuntamiento o del estado para la construcción de un rastro a corto plazo”, explicó Chucho Pool.
Las especificaciones de operación serán proporcionadas por Cofepris, basadas en la NOM-154, e incluirán verificaciones, personal adecuado y profesional, vestimenta adecuada, así como disposiciones para el depósito final de vísceras y sangre de los animales, garantizando además que no haya maltrato a los alimentos sacrificados.
Este análisis y las medidas propuestas por Chucho Pool subrayan la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública en Cancún, haciendo un llamado a la acción inmediata para la creación de un Rastro Municipal adecuado y regulado.