En el corazón deportivo de Cancún hay nombres que han dejado huella, y uno de ellos es sin duda el de Gabriel Fernando Aguiñaga Correa, pionero del atletismo en la ciudad y un referente indispensable en la historia deportiva del estado. Este 8 de octubre celebrará 70 años de vida, y lo pretende hacer como siempre: con los tenis bien puestos, cruzando metas, y sembrando inspiración en cada paso.
Gabriel llegó a Cancún en 1974, cuando la ciudad apenas comenzaba a formarse, y desde entonces ha sido parte esencial en la promoción y organización del deporte local, especialmente desde su trabajo en el Instituto del Deporte. Más allá de las medallas o récords, “Gaby” ha sido un constructor de comunidad, un corredor constante que nunca ha necesitado ser de élite para ser ejemplo.
“No soy un corredor de élite, pero soy corredor de toda la vida. Afortunado de ser testigo dentro y fuera de las pistas de cómo se forjó la historia de nuestro Cancún. Feliz de seguir disfrutando de correr sin medir tiempo, a mi paso, a mi ritmo… pero siempre cruzando metas de vida”, comenta con una sonrisa.
Entre sus vivencias más entrañables destaca la creación del Maratón de Cancún en 1985, un evento que marcó un antes y un después para el atletismo local. Recuerda con entusiasmo la participación de figuras como Gary Fanelli, quien más tarde representaría a EE.UU. en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, o al carismático Daniel “Bomba” Luna Rosado, primer ganador local en 1986, y a Pedro Cadena, quien consolidó un legado fuerte en los 42 kilómetros.



Hoy, casi cuatro décadas después, Gabriel sigue activo, ahora colaborando en estos momentos con el director de MotionEvents, Armando Macías, para organizar una nueva edición de la Carrera del Día del Padre, que se llevará a cabo el 22 de junio en Parque Cancún.
“La verdad luce muy padre el proyecto, deseo que sea la primera de muchas competencias y que logre posicionarse como una tradición; invito a todos a inscribirse y participar, porque al finalizar habrá muchas sorpresas para todos los presentes y atletas”, afirma entusiasmado.
Para Gabriel, esta carrera tiene un valor muy especial: es una celebración no solo del deporte, sino de la familia. “Como padre de familia, deportista y abuelo, me encanta la idea. Será un evento muy padre, no se lo pierdan”, enfatiza.
El atletismo en Cancún ha vivido un auténtico boom, con casi 70 carreras al año, un fenómeno que de acuerdo con Gabriel Aguiñaga se reforzó tras la pandemia, cuando más personas comenzaron a buscar una vida saludable a través del deporte.
“El atletismo es una de las mejores formas de lograr una vida sana. A todos los que aman correr, cuídense, hagan deporte y no duden en inscribirse a la carrera del Día del Padre, y no olviden que lo más padre de todo… es llegar a la meta”, concluye.
🏃♂ ¡Inscripciones abiertas!
motionevents.mx