Gracias al esfuerzo y aportaciones de los embajadores HANAL quienes impulsan el programa HAMBRE CERO, el pasado 21 de septiembre se realizó la entrega de 186 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica a familias en Lázaro Cárdenas. El total de personas favorecidas fue de 672 en un rango de edades que van de los 14 a los 98 años.
Cancún, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2021.- Como parte de las acciones realizadas por el Centro Comunitario Hanal Quintana Roo y dando continuidad al programa Hambre Cero en la entidad, el martes se llevó a cabo la entrega de 186 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica a comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas.
Familias de los poblados beneficiados
El apoyo benefició directamente a 672 personas de los poblados de Solferino, San Ángel y Kantunilkin quienes recibieron productos como arroz, frijol, lenteja, pasta, azúcar, harina, atún, aceite entre otros.
“Estamos agradecidos con nuestros EMBAJADORES y ANFITRIONES ya que con el apoyo, compromiso y entrega de ellos nuestra labor se facilita enormemente. Estamos convencidos de que la unión entre todos los sectores puede reforzar el impulso para el apoyo a las personas más vulnerables de nuestro estado”, expresó Jorge Alberto Soto, Director de Hanal Quintana Roo.
Redoblando esfuerzos y continuando con su cometido de seguir Nutriendo Sonrisas, HANAL Quintana Roo planifica acciones para reforzar su programa alimentario, y próximamente dará a conocer las futuras acciones y actividades que implementarán para aumentar la recaudación de alimento no perecedero para surtir el banco de alimentos con el objetivo de incrementar los apoyos alimentarios y seguir beneficiando a las personas que más lo necesitan.
“En Hanal nos enorgullece ser la Asociación Civil que puede llevar las sonrisas a las personas que reciben los apoyos. Es muy satisfactorio ver que las familias valoran el esfuerzo y reciben con gran orgullo estos apoyos. Esperamos que cada vez puedan ser más las empresas que se sumen a nuestro programa de EMBAJADORES y que próximamente podamos estar llegando a más comunidades”, afirmó Soto.