Con el surgimiento de la ‘belleza sustentable’, la tendencia de demanda de cosméticos fabricados bajo prácticas ambientalmente responsables ha hecho que la industria cosmética tenga un crecimiento significativo.
Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos de México (CANIPEC) refieren que el crecimiento del sector del cuidado personal durante el año 2018 fue de $187,776.3 MDP, teniendo un crecimiento del 4.7% con respecto a 2017.
Por otro lado, un ‘Análisis de la competitividad del sector de cosméticos e ingredientes naturales 2018’, realizado por Safeplus y liderado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), mostró una tasa de crecimiento anual de 3.9% durante el periodo 2013-2017.
Sin duda alguna es un mercado que crece y, al mismo tiempo, requiere de alternativas que le ayuden a ofrecer productos amigables con el medio ambiente ante una tendencia de consumo responsable.
Actualmente, la sustentabilidad en el uso de materiales representa un compromiso en los procesos y manejo de vida del producto, esto involucra desde el control de residuos, hasta el diseño de química verde para ofrecer soluciones más seguras, donde las formulaciones basadas en materiales biodegradables y derivados naturales resultan interesantes, debido a que cuentan con propiedades como biocompatibilidad y biodegradabilidad que dan un valor agregado dentro a la industria y frente al consumidor.
“Los polímeros utilizados en la industria de la belleza en general, deben establecer nuevos estándares ambientales en el sector cosmético y presentar una calidad incomparable en términos de duración. Además, deben ser ecológicos y aptos para la biocosmética, sin poner en riesgo el rendimiento y calidad”, mencionó Iván Castillo, responsable de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades (CAS) de Covestro México.
Líneas sustentantes
Ante esta necesidad, compañías cada vez más apuestan por esta línea sustentable, tal es el caso de Covestro, quien tiene en el mercado materiales que son amigables con el medio ambiente y fáciles de usar en fórmulas cosméticas para la elaboración de maquillaje líquido, rímel, delineadores, sombras para los ojos, labiales y esmaltes, brindando en cada uno de ellos un sellado duradero, además de un alto nivel de resistencia al agua y al sudor.
Covestro, además de contribuir a la industria cosmética para crear productos de belleza innovadores de manera responsable, colabora para transformar los patrones de producción que hacen posible una gestión eficiente de los recursos, cumpliendo así con su principal propósito que es hacer del mundo un lugar mejor.
Quizás te pueda interesar: Cómo lucir un cabello liso… y ¡hermoso!