Bacalar es una pintoresca localidad ubicada al sur del estado de Quintana Roo, en la ribera de la Laguna de Bacalar –también conocida como laguna de los siete colores–. Debido a sus atributos, en 2006 Bacalar recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, un programa creado por el gobierno federal cuya visión es diversificar la actividad turística para preservar la cultura e historia de los pueblos, así como el cuidado del medio ambiente y, por ende, fortalecer la economía en las comunidades.
Desde ese entonces, los habitantes de Bacalar, en conjunto con las instituciones de los tres órdenes de gobierno, han mantenido un esfuerzo constante para la preservación y cuidado de su patrimonio biocultural, cumpliendo así con los criterios que establece este programa.

En su reciente visita al estado de Quintana Roo el pasado 29 de noviembre, la Secretaría de Turismo encabezada por Miguel Torruco Marqués, ratificó el nombramiento de Bacalar como Pueblo Mágico. Dicho distintivo fue recibido por el alcalde José Alfredo Chepe Contreras en un evento que convocó a funcionarios de gobierno, empresarios de servicios náuticos, turísticos, así como representantes de la sociedad civil organizada.
Entre otras cosas, el alcalde declaró: “Bacalar mantiene una identidad que reconoce su patrimonio histórico, natural y cultural, en esta maravillosa oportunidad que se nos brinda para el desarrollo turístico con perspectiva sustentable y preservación cultural con una mirada al futuro”.
Con su fiesta patronal de San Joaquín, sus carreras de lanchas y motos acuáticas, su hermosa Laguna de Bacalar, el Cenote Azul, el increíble Fuerte de San Felipe, el Museo de la Piratería, el Templo de San Joaquín y muchos atractivos más que aún esperan ser descubiertos por viajeros que aman la aventura, Bacalar tiene historia, cultura, tradición y naturaleza, ingredientes que sin duda lo ratifican como Pueblo Mágico.