Avión de Airbus falla durante exhibición en Santa Lucía para su posible venta a México

Durante una demostración aérea en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un avión de la fabricante europea Airbus presentó una falla técnica inesperada justo cuando se realizaba una exhibición destinada a promover su venta al gobierno mexicano. El incidente ocurrió en el marco de la Feria Aeroespacial México 2025, un evento que reúne a fabricantes, operadores y autoridades del sector aeronáutico de distintos países.

Falla en plena exhibición

Según los primeros reportes, el avión —modelo aún no confirmado oficialmente— comenzó a presentar irregularidades al momento del ascenso, obligando a los pilotos a interrumpir la maniobra y aterrizar de emergencia. El procedimiento se llevó a cabo sin lesionados y bajo control, pero dejó en evidencia un contratiempo crítico durante una ocasión clave para Airbus, que tenía como objetivo cerrar un acuerdo con la estatal Mexicana de Aviación.

Testigos del evento relataron que el avión “tembló anormalmente” antes de interrumpir su ascenso, y que personal técnico acudió rápidamente a revisar el fuselaje y los sistemas electrónicos de la nave.

Contexto: una flota en expansión

La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado recientemente la ampliación de la flota de Mexicana de Aviación, con la adquisición de 20 aeronaves, principalmente del fabricante brasileño Embraer. Sin embargo, Airbus también buscaba posicionarse como proveedor estratégico con modelos de mayor capacidad para vuelos de mediano alcance.

La falla, aunque aparentemente menor y sin consecuencias graves, podría afectar las negociaciones y la percepción pública sobre la confiabilidad del modelo presentado, justo en un momento en que el gobierno federal impulsa a Mexicana como la nueva aerolínea del pueblo.

El A400M en su primer vuelo. Foto por Benurs – originally posted to Flickr as First Flight A400M, CC BY-SA 2.0

Reacciones y evaluación técnica

Airbus emitió un comunicado preliminar en el que aseguró que “el incidente será analizado conforme a los protocolos establecidos” y reiteró su compromiso con la seguridad y la innovación tecnológica. Por su parte, fuentes del AIFA confirmaron que no hubo afectaciones operativas mayores y que el evento continuó conforme al programa, aunque con una revisión más cuidadosa de las aeronaves participantes.

Especialistas del sector han señalado que este tipo de incidentes no son inusuales durante demostraciones aéreas, ya que los aviones suelen operar al límite de sus capacidades para mostrar su rendimiento. No obstante, el hecho de que ocurriera en el contexto de una feria enfocada en la venta directa a un comprador gubernamental lo vuelve particularmente desafortunado.

¿Y ahora qué?

Será clave observar si el gobierno mexicano decide continuar con las negociaciones con Airbus tras este percance, o si redobla su apuesta por otros fabricantes como Embraer. Mientras tanto, la falla deja una lección importante sobre la necesidad de rigurosidad técnica, incluso en eventos diseñados para impresionar.

El avión en cuestión permanece en revisión, y no se descarta que Airbus organice una segunda demostración, esta vez bajo condiciones más controladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.