Avances en la Lucha contra el Fentanilo y el Tráfico de Armas: Dos Años de Trabajo Conjunto

En conmemoración de su segundo aniversario en México, el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, reconoció la importancia de la seguridad en la relación bilateral y afirmó que “sin seguridad no hay prosperidad”. Por esta razón, ambos países han acordado colaborar en esfuerzos conjuntos liderados por la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Este enfoque conjunto ha permitido avanzar de manera decidida en la lucha contra el tráfico ilícito de fentanilo, la interrupción del tráfico de armas y la gestión humanitaria de la migración.

Salazar destacó la importancia de cortar los recursos de las organizaciones criminales transnacionales para prevenir el impacto del fentanilo y las armas en ambas naciones. Enfatizó el compromiso de ambos países en detener el tráfico de fentanilo y sus precursores en todas sus etapas como parte de una estrategia global.

El embajador resaltó el papel crucial de México como socio en estos esfuerzos y señaló que las visitas de funcionarios de ambas naciones son evidencia de esta colaboración. Se destacó la lucha contra el tráfico ilegal de armas de fuego como parte de los esfuerzos para desarmar a las organizaciones criminales transnacionales que generan violencia en ambas comunidades. La Ley bipartidista de Comunidades Más Seguras fue mencionada como un hito que tipificó el tráfico de armas como un delito por primera vez.

El embajador Salazar subrayó que, gracias a estos esfuerzos, las autoridades estadounidenses han logrado un aumento del 300% en el decomiso de armas de fuego que de otra manera habrían llegado a México. Se citó como ejemplo la Operación Southbound (hacia el sur), que resultó en el decomiso de dos mil armas de fuego y 80 mil cartuchos de municiones de octubre a marzo de este año, lo que representa un incremento del 66% en comparación con años anteriores.

Finalmente, el embajador expresó su optimismo sobre el futuro de la relación entre ambos países, destacando los marcos duraderos que se han establecido para una integración a largo plazo y un futuro próspero y beneficioso para ambos pueblos. Afirmó que su tiempo en México le ha permitido apreciar la grandeza de su gente y que la cooperación sin precedentes entre autoridades, sector privado y sociedad ha dado frutos significativos en estos dos años.