Dichos precios son en viviendas con crédito hipotecario y es el mayor incremento desde el 2015.
El crecimiento de Solidaridad representa además el tercero mayor de los 69 municipios seleccionados en el país, solo detrás de las alcaldías de Benito Juárez y Cuauhtémoc en la CDMX y empatado con Zapopan, Jalisco.
En su Índice SHF de precios de la vivienda en México, la instancia federal señala que a nivel nacional el precio promedio de las viviendas vendidas fue de un millón 070 mil 654 pesos.
“El precio de la vivienda con crédito hipotecario aumentó 9.2 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2018”, expuso en el comunicado.
En la región sureste del país, el precio promedio más bajo para la vivienda en el segundo trimestre del año corresponde a Quintana Roo, con 974 mil 998 pesos, seguido de Yucatán con 977 mil 308 pesos; el tercero es Tabasco con 977 mil 641 pesos, mientras que Campeche tiene el mayor precio promedio, con 996 mil 886 pesos.
El Índice SHF de Precios de la Vivienda contempla la venta de casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario.