Un avión aterrizó al aeropuerto de Toluca, desde Reno, Nevada, con 211 ventiladores pulmonares para pacientes con Covid-19.
Dichos equipos llegaron como parte de un acuerdo hecho en una llamada entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, respectivamente, el mes pasado.
A su llegada a la terminal aérea, personal de la Guardia Nacional se encargó de supervisar y descargar los materiales, además de monitorear los alrededores.
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, agradeció a Donald Trump, el ofrecimiento de los ventiladores para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
“Agradecerle al presidente Trump porque se ocupó de que esto es una realidad, cuando hay adversidades conoces a quienes son tus amigos”, dijo durante la conferencia.
Dijo que son hechos en Suiza y que la marca es una de la mejores del mundo, Hamilton. La compañía vendió el equipamiento en precios habituales.
Señaló que México adquirió el T1 militar, el T1, el C1 y el C3, y valen 21 mil dólares, 19 mil dólares, 16 mil y 24 mil dólares. Asimismo, informó que no hubo intermediario, fue directo con la empresa que los produce.
De estos ventiladores, «189 los va a manejar el Insabi, a cargo de Juan Ferrer, y la Secretaría de Marina, para el Plan Marina, adquirió 22 de estos ventiladores», agregó.
Cabe señalar que acuerdo con datos del gobierno federal, el país contará con un total de 13 mil respiradores para la atención de pacientes en estado grave. Fueron 5 mil unidades las que compró a China a finales de marzo.