23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesArgentina Agradece a Brasil por la Custodia de su Embajada en Venezuela

    Argentina Agradece a Brasil por la Custodia de su Embajada en Venezuela

    Opinión

    El presidente argentino, Javier Milei, expresó su agradecimiento este jueves a Brasil por asumir la custodia de la embajada argentina en Venezuela, donde se encuentran bajo protección seis ciudadanos venezolanos. Esta medida fue anunciada a través de la red social X.

    Milei manifestó: «Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí.»

    Esta solicitud de Argentina se produjo en un contexto en el que el gobierno de Nicolás Maduro decidió expulsar a los diplomáticos argentinos de Caracas. Ante esta situación, Argentina pidió la solidaridad de otros países para proteger a los seis políticos opositores venezolanos asilados en su embajada. Milei abogó por una pronta normalización de la situación, afirmando: «Hoy (jueves) el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último. No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática.»

    El presidente argentino destacó la decisión de Brasil y subrayó la fortaleza de los lazos de amistad entre ambos países. «Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos,» subrayó Milei. Tras un acuerdo entre Argentina y Brasil, la bandera fue izada, respetando lo estipulado en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

    En Washington, la canciller argentina Diana Mondino pidió «la solidaridad de todos los países para colaborar con los esfuerzos diplomáticos y la protección de los asilados,» durante una reunión de emergencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    La expulsión de los diplomáticos argentinos y de otros seis países latinoamericanos por parte de Caracas se produjo en respuesta a la decisión de no reconocer la proclamada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del domingo pasado. En medio de denuncias de fraude, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió un «escrutinio transparente» de las elecciones venezolanas, invitando al gobierno venezolano a permitir un conteo de votos con veeduría de todas las fuerzas políticas y observación internacional.

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, alineado con el oficialismo, otorgó la victoria a Maduro para un tercer mandato de seis años. Las protestas en Venezuela, tras los resultados electorales, han dejado al menos una docena de muertos y más de mil detenidos. Petro advirtió sobre la posibilidad de una polarización violenta en Venezuela debido a las dudas en torno al proceso electoral.

    En este contexto, la Cancillería colombiana, junto con Brasil y México, busca crear condiciones para un acuerdo de convivencia y paz política en Venezuela. Petro también solicitó al gobierno de Estados Unidos detener las sanciones económicas contra Venezuela, considerándolas una medida antihumana que solo trae más hambre y violencia.

    Recientes