La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado aprobó de manera unánime un dictamen del decreto con el que se le planea autorizar al Gobierno del Estado obtener uno o varios financiamientos, o la colocación de deuda en mecanismos bursátiles por hasta 820 millones de pesos. Con lo anterior se compromete por 20 años el 25% de las aportaciones que recibe de la federación.
De acuerdo con el dictamen el dinero deberá usarse para la materialización de 102 obras previamente listadas, pero cuya lista final será entregada 90 días después de ser avalado el decreto.
Al momento de darle lectura al dictamen la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz estuvo presente presente.
El dictamen contó con cinco modificaciones: se mejoró la redacción de un artículo, se le quitó el periodo de gracia de 24 meses para el pago, se suprimió el fideicomiso que venía incluido, se suprimió la autorización a la contratación ‘de servicios adicionales’ y, como se mencionó anteriormente, se añadió un transitorio para que Sefiplan entregue un listado final de las obras a realizarse, en un plazo de 90 días de la publicación del decreto.
El presidente de Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, señaló que no se daba un ‘cheque en blanco’ al Ejecutivo en un periodo electoral, sino que realizan una acción buena, en momentos en que saben que las condiciones para generar infraestructura son difíciles, esto antes de que el dictamen sea sometido a votación.
El legislador del PVEM dijo esperar que el Gobierno del Estado no promuevan estas obras como promesas de campaña cumplidas, o les den un manejo político.
“Sería una pena que se desvirtuara el trabajo del Ejecutivo y Legislativo”, expresó.
En su breve respuesta, Yohanet Torres comentó que ‘pueden tener la seguridad que así será, pues no quieren ser observados en ese sentido’.
Los integrantes de la comisión, De la Peña, Fernanda Trejo, Eduardo Martínez y Rafael Hernández Blanco, la votaron a favor.