Anuncian fecha de registro para audiencia pública ‘Tierra de Todos’

El Ayuntamiento de Benito Juárez anunció la fecha para el registro y las audiencias públicas del programa social ‘Tierra de Todos’.

El registro se llevará a cabo el miércoles 03 de julio, en la Sm. 237, Prolongación Tulum, entre calle 138 y calle 136, de 09:00 a 14:00 horas.

La audiencia pública se llevará a cabo el martes 09 de julio en esa misma dirección.

Este programa ofrece descuentos, asesorías, consultas y beneficios, con la finalidad de que las personas que no tienen las posibilidades económicas de acercarse a las diferentes dependencias municipales a realizar las acciones que requieran, puedan acceder a estas cerca de sus hogares.

El programa se divide en tres segmentos:

  • Audiencias públicas, para escuchar a los habitantes.
  • Trámites y permisos, que otorgan las distintas dependencias municipales
  • Brigadas de servicios públicos, reforzadas en el mismo espacio, para evitar a los ciudadanos gastos de tiempo y dinero en traslado.

Cabe mencionar que la primera audiencia pública se realizó en el Domo Deportivo de la Sm. 227 y la segunda fue realizada en el Domo Deportivo de la Sm. 95.

Atendieron en total a más de tres mil personas, de las cuales 1 mil 517 corresponden a las que acudieron en la primera fecha en la Región 227, más 1 mil 696 ciudadanos en la SM. 95.

Realizaron 49 trámites administrativos distintos ofertados a través de 15 módulos de información.

En ambas jornadas, la presidenta municipal Mara Lezama estuvo presente escuchando personalmente a los ciudadanos.

Trámites que realizan:

  • Formatos para renovación de licencias de conducir con descuento de hasta el 50%.
  • Descuento en infracciones de Tránsito.
  • Permiso especial para estacionarse en lugares exclusivos.
  • Licencia de funcionamiento de bajo riesgo.
  • Impuesto predial.
  • Expedición de cédulas catastrales.
  • Cambio de propietario.
  • Expedición de constancia de nomenclatura.
  • Pago de derechos de recolección de residuos sólidos urbanos.
  • Credencial de INAPAM.
  • Carta para empacadores voluntarios.
  • Boletos de transporte público para adultos mayores.
  • Solicitud credencial para personas con discapacidad.
  • Inscripción a cursos de los Centros de Desarrollo Comunitario.
  • Certificado médico.
  • Afiliación al Seguro Popular.