El presidente López Obrador (AMLO) presentó ante reporteros, empresarios y empresarias, su plan para enfrentar el aumento de precios en insumos básicos, que lleva por nombre Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
El plan anunciado desde la semana pasada por López Obrador consiste en establecer precios máximos en productos de la canasta básica para evitar que la inflación siga afectando a personas con escasos recursos, así como aumentar la oferta de alimentos en el país.
“Hemos podido mantener sin un crecimiento desmedido la inflación porque tomamos a tiempo la decisión de controlar los precios de los combustibles, esto nos ha permitido que tengamos una inflación más baja que en Estados Unidos, de un punto menos y se refleja con mucha claridad en el componente energético”, comentó Obrador.
“Sin embargo en lo que tiene que ver con alimentos y otros bienes, ahí sí nosotros tenemos un incremento mayor, por eso se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos”, adelantó.
AMLO presenta el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, consiste en esto:
Debido al aumento generalizado de precios en los alimentos exacerbado por la guerra en Ucrania, el gobierno decidió elaborar un plan de manera conjunta con productores, distribuidores y comerciantes para garantizar que la “canasta básica tenga un precio justo”, evitando medidas coercitivas como el control de precios.
“Es un acuerdo, una alianza”, subrayó el mandatario, quien también agradeció la colaboración voluntaria de empresarios y empresarias. “Esto nos ayuda a todos”, mencionó.
El paquete incluye una serie de medidas para incrementar la oferta de alimentos en el país que se enfocará en cuatro rubros:
Estabilización del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad. Esta medida representa un esfuerzo del gobierno por 330 mil millones de pesos y está financiada por el excedente generado a partir del aumento del precio del crudo de exportación.
Aumento de la producción de granos. Esta contribución ya está planteada en el presupuesto federal y se enfocará en tres granos estratégicos: maíz, frijol y arroz.
Entrega de fertilizantes. El programa de fertilizantes para el bienestar se extenderá de 5 a 9 estados y se implementará un programa emergente de producción de fertilizantes orgánicos.