Después de la controversia suscitada por la supuesta invitación del Senado a la ministra presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, para discutir la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado que no es necesario que ella asista, ya que considera que podría interpretarse como una falta de respeto.
El presidente argumenta que lo único que se espera de los miembros del Poder Judicial es que expliquen por qué reciben salarios mensuales de 700 mil pesos, ya que esto se percibe como un agravio para la población, especialmente cuando el salario mínimo es de tan solo 15 mil pesos al mes.
Durante una conferencia matutina, López Obrador enumeró una serie de interrogantes que considera que deberían responder los integrantes de la Corte, cuyas respuestas serían de interés público. Estas preguntas incluyen por qué sus salarios tienen tantas prestaciones, qué justifica la extraordinaria naturaleza de su trabajo, por qué existe tanta corrupción en el Poder Judicial y por qué se liberan a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco. Además, cuestiona por qué en las últimas décadas no se ha hecho nada en beneficio del pueblo por parte del Poder Judicial.
Finalmente, el presidente López Obrador sostiene que el Poder Judicial se ha dedicado principalmente a legitimar y legalizar los actos de corrupción de la élite gobernante en México, ya que considera que su propósito es servir a la oligarquía y a los corruptos.