El presidente de México, Andrés Manuel López obrador instó a organismos autónomos a ajustarse a la austeridad y tratar de hacer más con menos dinero
después de que los diputados aprobaran el Presupuesto de Egresos 2020, el cual incluye reducciones a órganos autónomos como la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario pidió que se ajustaran a ello.
Luego de que el INE advirtiera que el recorte de mil millones de pesos como el que avaló el poder legislativo, pudiera poner en peligro su operación y con ello la democracia.
“Que también se aprieten el cinturón, el gobierno se ‘tragaba’ todo el presupuesto, sueldos elevadísimos, bueno, los consejeros del INE, 300 mil pesos mensuales. Hubo, en el caso del tribunal electoral, buscaron hasta la terminación del mandato recibir una pensión equivalente al sueldo que recibían en activo, abusaron, eso ya no se puede. Entonces, austeridad, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y hay que regresar a Juárez”, dijo el mandatario en la conferencia mañanera.
Análisis en la reforma constitucional
De igual forma, el presidente instó a un análisis de la reforma constitucional que reduzca el financiamiento a los partidos, y ese dicho recurso sea entregado al INE.
“Pienso que los partidos deberían de aprobar una reforma para disminuir el dinero que reciben y si hace falta, darle al INE, porque es mucho dinero el que reciben los partidos y hubo una iniciativa para reducir a la mitad el presupuesto de los partidos y no pasó, se opuso creo que el PAN, entre otros, entonces así se podría», comentó López Obrador.
Y en cuanto a la reducción de mil 500 millones de pesos al presupuesto asignado a la Fiscalía, el mandatario se comprometió a revisar la operación del organismo, pero aseguró, cuenta con los recursos necesarios para realizar su trabajo.
“Hay que revisar el presupuesto, hay que ver cómo quedó en definitiva y ver sobre las necesidades. En general, consideramos que se garantiza el que no falten los recursos para el funcionamiento del gobierno de manera austera y que se tengan recursos para los programas, incluido lo que tiene que ver con impartición de justicia, pero hay que esperar a ver qué sucede».
La FGR tenía un presupuesto de más de 18 mil millones de pesos, sin embargo en el proyecto avalado se le designaron 16 mil millones de pesos.
Quizás te pueda interesar: Sheinbaum y la madre de las licitaciones: Darío Celis