El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arranca este jueves una gira por cinco países de Centroamérica. La finalidad es supervisar los avances de su estrategia de desarrollo para frenar la migración. Reafirmará su discurso de atender las problemáticas del origen de este fenómeno.
La primera escala de esta gira internacional por Centroamérica está prevista en Guatemala y El Salvador, donde se reunirá con los mandatarios de ambos países.
Se planea abordar temas en la agenda bilateral y de cooperación para el desarrollo con cada uno, como la implementación de las políticas públicas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
De acuerdo con la agenda presidencial, el encuentro con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, está prevista para hoy jueves 5 de mayo. Mientras, su reunión con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, será mañana viernes 6.
AMLO inicia gira por Centroamérica
Pese a que los avances en materia de comercio entre México y ambas naciones parecen caminar a la par de la inversión para detonar el desarrollo social y económico de la región, siguen siendo insuficientes para frenar la migración. Guatemaltecos y salvadoreños dejan su país con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pasando por México.
En Guatemala, aunque ya existe un convenio de colaboración entre ambos países para implementar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, aún no se han definido del todo las reglas de operación.
El pasado 20 de septiembre, el presidente López Obrador aseguró que la aplicación del programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador de manera inmediata podría retener a 90 mil personas en sus países y con ello reducir los flujos migratorios.
No obstante, al parecer, la medida no ha sido suficiente para frenar el flujo migratorio, que transita por México, rumbo a los Estados Unidos, procedente de los países centroamericanos.