Tras especulaciones alrededor de la aplicación de la prueba PISA en México, el presidente decidió aclarar la situación que generó polémica.
Desde hace algunas semanas habían surgido la decisión por parte de la 4T de no aplicar la prueba PISA a nivel secundaria, de esa manera México se sumaría a Bolivia, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que son países americanos que no aplican esta prueba.
Esta información surgió a partir de una nota publicada en ‘Mexicanos contra la corrupción’.
Sin embargo, este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador disipó todos los rumores, aclarando que la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) sí permanecerá aplicándose en territorio mexicano.
“¿México va a continuar?, yo creo que sí, no tiene por qué no continuar. Todo lo que sea bueno para México, si me dicen va a continuar México permitiendo que se hagan pruebas para que mejore la calidad de la enseñanza, digo que sí. Todo lo que nos convenga”, aclaró el presidente.
De acuerdo a medios, Tue Halgreen, analista sénior de las oficinas centrales de PISA en Francia confirmó que la participación de México en la aplicación de la prueba educativa está suspendida.
“Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (…) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, explicó Halgreen en un correo electrónico a MCCI.
En 2018 fue la última aplicación de la prueba PISA en México, 2021 estaba destinado para otra aplicación, sin embargo, por la actual pandemia de Covid-19 se ha postergado para 2022. Por otro lado, México es el único de 87 países que suspendió la aplicación de esta prueba.