Accidente de globo aerostático cerca de Teotihuacán deja al menos 12 heridos

Un accidente de globo aerostático ocurrido este viernes en las inmediaciones de Teotihuacán, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, dejó al menos doce personas lesionadas, de acuerdo con un reporte de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México.

Aterrizaje forzoso en San Martín de las Pirámides

El incidente tuvo lugar en San Martín de las Pirámides, cuando el globo realizó un aterrizaje forzado tras impactar con una “burbuja de aire”, un fenómeno atmosférico que puede desestabilizar estas aeronaves. Las personas a bordo fueron trasladadas a una clínica local para recibir atención médica por diversas lesiones.

Cerca de la Pirámide de la Luna

Imágenes difundidas por las autoridades muestran que el globo cayó a apenas unos 300 metros de la base de la Pirámide de la Luna, uno de los principales atractivos de la zona arqueológica de Teotihuacán. El aerostato terminó sobre cercas y líneas eléctricas a lo largo de la Avenida Tuxpan, una vía de doble sentido que atraviesa el poblado.

Empresa operadora bajo investigación

La agencia estatal informó que el globo era operado por una empresa dedicada a ofrecer vuelos turísticos sobre las pirámides. Al intentar contactar con la empresa, su personal declinó hacer comentarios. Paralelamente, la Fiscalía del Estado de México informó que ha iniciado una investigación y que un hombre de 29 años fue detenido en relación con el hecho.

Teotihuacán, patrimonio y atractivo turístico

Teotihuacán, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue una de las ciudades más grandes e influyentes del México prehispánico. Sus monumentales estructuras, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, atraen a miles de turistas cada año. Los vuelos en globo aerostático se han popularizado como una forma única de contemplar este legado desde el cielo.

Autoridades mantienen vigilancia

Protección Civil indicó que continuará con las inspecciones a las empresas que ofrecen este tipo de actividades para garantizar la seguridad de los visitantes. Este accidente reaviva la discusión sobre la regulación y supervisión de los paseos turísticos en globo en zonas de alta afluencia.

La zona arqueológica de Teotihuacán permanece abierta al público, mientras que las investigaciones siguen en curso para determinar las causas exactas del accidente y posibles responsabilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.