Ante el inminente arribo del sargazo a las costas de Quintana Roo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a intensificar la protección de los ecosistemas y las poblaciones vulnerables con acciones coordinadas en cada uno de los destinos de Quintana Roo.
Este organismo reconoce que aún es necesario generar conocimiento en torno a los factores que ocasionan el sargazo, la línea base de los ecosistemas afectados, el monitoreo y predicción de sus movimientos, los impactos por su extracción y disposición y las alternativas de aprovechamiento.

Además, que, en zonas marinas, el sargazo forma ecosistemas fundamentales para la salud de los océanos y que provee bienes y servicios ambientales para las actividades humanas.
Sin embargo, advierte que cuando estas algas llegan a las zonas costeras tienen efectos negativos sobre la naturaleza, las comunidades y sectores como la pesca y el turismo.
El Fondo Mundial para la Naturaleza coincidió con diversas agrupaciones al señalar que la cantidad de sargazo que se espera este año es mucho menos a lo que se recolectó en 2018 y 2019 en la entidad.