El funcionario dijo que es importante que las personas tomen conciencia de que tienen que colaborar con el granito de arena para disminuir la proliferación de la basura en el destino, en donde se generan a diario mil 300 toneladas diarias.
“Reducción de la basura todavía no, es parte de la concientización que se tiene que hacer con las personas para no generar tanta basura, no usar pet, plásticos de un solo uso, desechables, unicel, todo lo que sabemos que ya no se va a volver a usar y que automáticamente, el plástico que se usa para empacar el pan o uvas ese ya es reciclado y eso los acopiadores ya no lo agarran”, comentó.
Ricardez Flores aseguró que ahora el problema que se busca abatir es la proliferación de los basureros clandestinos, en donde han detectado alrededor de 15 en la periferia de la ciudad.