Conoce los mejores países para estudiar en el extranjero

Estos son algunos de los países en los cuales puedes escoger y respirar otros aires mientras recibes la mejor educación y salir de tu zona de confort

Muchas personas hoy en día buscan salir de su país de origen para realizar algún tipo de estudio o especialización.

En tal sentido la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, ha realizado una información sobre cuáles son los beneficios y los mejores destinos para realizar algún estudio en el extranjero.

Asimismo, algunos países se encuentran en Europa, Asía, América y algunos países de habla hispana.

Entre ellos se encuentra España, las ciudades más importantes para estudiar son Madrid y Barcelona.

Juntas suman 20 centros universitarios. Sin embargo, Granada es la ciudad emblema internacional en cuanto a la calidad docente e investigación.

Otros de los países representativos para estudiar en el extranjero Reino Unido, Suecia, Bélgica, Francia, Italia, Finlandia, Holanda.

Por otro lado, está Asia, el país más representativo en China.

Y Australia que destaca por la calidad en la enseñanza, pues es reconocida por empleadores y organizadores profesionales en el mundo.

Resalta que 5 de sus universidades se encuentran en el TOP 50 del mundo (según el University Ranking QS).

Y más cerca de nuestro país se encuentra Estados Unidos, los estudiantes internacionales que escogen este país representan el 6% de la población educativa, que son provenientes de más de 200 países.

Teniendo la especialidad más elegida es la ingeniería.

La ciudad destacada es Boston, aquí se encuentra la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Ahora, en tierras mexicanas destaca la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que es considerada la segunda mejor universidad de Latinoamérica.

Y en el resto del Continente Americano, los países más representativos son Chile, Brasil, Colombia y Canadá.

Considera las ventajas

Si aún no estás convencido, estas son algunas de las ventajas de estudiar al extranjero:

  • Estudiar una especialización que no se dicta en el país de origen
  • Aprender y practicar un idioma distinto
  • Acceso a infraestructura y tecnología de última generación
  • Rápido ingreso al mercado
  • Remuneración más alta a futuro
  • Empleabilidad internacional
  • Conocer una cultura distinta a la de origen
  • Ganar autoconfianza y hacer nuevas amistades
  • Probar un estilo de vida diferente.

Considera estas ventajas para tenerlas en cuenta en la decisión más importante de tu vida.

Quizás te pueda interesar: Transforma tus vacaciones en un cuento de hadas en Canadá