Al respecto, el subdirector de Salud Municipal, Saúl Burgos Pat, explicó que el programa de ‘Lotes sin Dengue’, inició en el mes de octubre y consistirá en realizar termonebulizaciones e inyección de larvicidas en lotes baldíos.
El funcionario añadió que el programa ‘Lotes sin Dengue’, se estará llevando a cabo todos los sábados en las diferentes colonias de Cozumel.
“Lo importante del programa ‘Lotes Sin Dengue’, es que los vecinos nos ayuden a identificarlos, porque queremos que la gente se involucre, poniendo su granito de arena en esta lucha contra el dengue; se han atendido un total de mil 580 hectáreas, en los últimos cuatro días” destacó Burgos Pat.

Lucha contra el dengue
Cabe recordar que el programa de ‘Eliminación de Criaderos de Mosquitos’, se ha estado realizando desde el mes de mayo de la mano con el Departamento de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), y pasa de realizarse de dos veces al mes a cuatro veces por semana para prevenir enfermedades y la proliferación de esta problemática.
Por último, hizo un llamado a la población para que emitan un reporte si saben de algún lote baldío que pueda detectarse como foco rojo, a través del teléfono de la Subdirección de Salud: 869 0307, o acudiendo directamente al Departamento de Vectores que se encuentra frente del área de urgencias del Hospital General. Sólo tienen que proporcionar la dirección del predio y ellos se encargarán de realizar la respectiva verificación.
También te puede interesar: Refuerzan operativo de seguridad tras apagón en Cozumel