Padres de los 43 se reúnen con Claudia Sheinbaum para revisar avances del caso Ayotzinapa

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunirán con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Se esperan avances clave en la investigación del caso Ayotzinapa.

Este martes, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa sostendrán un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. La cita busca evaluar los avances en la investigación y reimpulsar la búsqueda de justicia, a casi once años de la tragedia ocurrida en Iguala, Guerrero.

Compromisos asumidos y nuevas líneas de investigación

Desde que asumió la presidencia, Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de reorientar el caso con una nueva ruta de investigación. En reuniones anteriores, como la sostenida en diciembre de 2024, la mandataria se comprometió a utilizar tecnologías avanzadas, abrir archivos militares y esclarecer la participación de altos funcionarios de sexenios anteriores.

Uno de los puntos más sensibles es la revisión del papel del expresidente Enrique Peña Nieto y otros funcionarios implicados en la construcción de la llamada “verdad histórica”, la cual ha sido ampliamente desacreditada por organismos nacionales e internacionales.

Avances recientes y expectativas del nuevo encuentro

En este encuentro se espera que se presenten nuevos elementos derivados del análisis de telefonía celular y otras herramientas científicas. Estas tecnologías han permitido detenciones recientes y podrían aportar pruebas clave para reconstruir lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014.

Los padres de los normalistas han reiterado su esperanza en esta nueva etapa del proceso, aunque subrayan la necesidad de que las investigaciones no se detengan ante intereses políticos ni jerarquías. Exigen que todos los responsables, sin importar su nivel, sean llevados ante la justicia.

Un paso más hacia la verdad y la justicia

El caso Ayotzinapa continúa siendo un emblema de la lucha por los derechos humanos en México. Esta reunión representa una oportunidad crítica para que el nuevo gobierno demuestre su voluntad política en la resolución de uno de los crímenes más dolorosos y complejos de la historia reciente del país.

Los ojos de las familias, la sociedad civil y la comunidad internacional estarán puestos en los resultados de este encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.