Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes internacionales: golpe sin precedentes a la educación global

La administración de Donald Trump dio un paso sin precedentes este jueves al revocar la autorización de la Universidad de Harvard para matricular estudiantes internacionales, una decisión que sacude el mundo académico y amenaza con reconfigurar el panorama de la educación superior en Estados Unidos.

Una medida que sacude los cimientos de Harvard

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación inmediata de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, en inglés) de Harvard. Como resultado, la universidad ya no podrá admitir a nuevos estudiantes extranjeros, mientras que los ya inscritos deberán transferirse o abandonar el país si no cambian de institución.

La orden fue emitida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien acusa a Harvard de mantener un entorno “inseguro, hostil al estudiante judío” y de “promover simpatías hacia Hamas”, además de aplicar políticas de diversidad consideradas “racistas” por la administración.

“Que esto sirva de advertencia a todas las universidades del país”, sentenció el DHS en su comunicado oficial.

Harvard responde con contundencia

La universidad respondió de inmediato, calificando la medida como “ilegal” y de “represalia política”. Jason Newton, portavoz de la institución, aseguró que Harvard está “plenamente comprometida a mantener su capacidad de acoger a estudiantes y académicos internacionales”, quienes provienen de más de 140 países y “enriquecen a la Universidad —y a esta nación— de manera inconmensurable”.

Harvard confirmó que ya trabaja en medidas de apoyo y orientación para su comunidad internacional, cuya integridad académica está ahora en entredicho.

Casi el 30 % del alumnado, en riesgo

Con 6.793 estudiantes internacionales en el curso 2024-2025, lo que representa un 27.2 % del total de su matrícula, Harvard se enfrenta a un escenario de vaciamiento que podría comprometer su liderazgo académico a nivel global. En total, la población académica internacional asciende a 9.970 personas, incluyendo investigadores y profesores.

Reacciones desde el ámbito académico

Jason Furman, profesor de economía en Harvard y exasesor económico del Gobierno de Obama, no ocultó su indignación: “Es una medida horrenda en todos los sentidos. Es imposible imaginar Harvard sin nuestros increíbles estudiantes internacionales”.

Furman también advirtió sobre el daño potencial a largo plazo: “La educación superior es una de las grandes exportaciones de Estados Unidos y una fuente clave de nuestro poder blando. Espero que esto se detenga antes de que el daño sea irreparable”.

La educación, nuevo campo de batalla político

Esta decisión se suma a una serie de medidas tomadas por la administración Trump para influir en las políticas de admisión, contratación y financiamiento en universidades consideradas “progresistas” o contrarias a su visión de país. En este contexto, Harvard se ha convertido en blanco prioritario por su postura frente a la guerra entre Israel y Hamas, así como por sus programas de diversidad, equidad e inclusión, criticados por la administración como “discriminatorios”.

Impacto internacional y presión creciente

La decisión del Gobierno de Trump podría generar un efecto dominó en otras instituciones, particularmente aquellas con fuerte presencia internacional. Además, ya se anticipa una ola de demandas legales, presiones diplomáticas y protestas estudiantiles, tanto dentro como fuera del país.

Mientras tanto, miles de estudiantes ven interrumpidos sus proyectos de vida, estudios y carreras académicas en lo que ya se perfila como una de las mayores crisis en la historia moderna de la educación superior estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.