La Secretaría de Economía otorgó la certificación “Hecho en México” a tres instituciones financieras nacionales, reconociendo su compromiso con la innovación, la inclusión y la calidad en los servicios que ofrecen. Las firmas galardonadas fueron la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Stori y los bancos Dondé y Kapital, en una ceremonia encabezada por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.
Un llamado a confiar en lo nacional
La distinción llega en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos, donde el impulso a los productos y servicios mexicanos se ha convertido en una prioridad estratégica. En ese sentido, los representantes de las empresas certificadas aprovecharon la ocasión para invitar a los consumidores a confiar más en las firmas locales.
El distintivo #HechoEnMéxico se otorga a @mi_stori, Kapital Bank y Dondé.
— Economía México (@SE_mx) May 14, 2025
Sus tarjetas hechas en 🇲🇽 permitirán acceder a crédito y mejorar la movilidad y el acceso al transporte para 30 millones de personas.
Más inclusión, más movimiento, más bienestar.#HechoEnMéxico pic.twitter.com/m8O40A1tGJ
Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, expresó que muchas empresas mexicanas han preferido invertir en el desarrollo de sus productos y en educación financiera, en lugar de en campañas publicitarias. “Que nos den la oportunidad a las marcas mexicanas de darles esos servicios financieros que son de primer nivel, incluso mejores que los extranjeros”, subrayó.
Garayzar también destacó que la certificación respalda su estrategia de ampliar el acceso al crédito, fomentar el ahorro e incluir a más mexicanos dentro del sistema financiero formal. Actualmente, Stori cuenta con 4 millones de usuarios, de los cuales un millón tiene cuentas de ahorro y más de 3 millones utilizan tarjetas de crédito de la firma.
El secretario @m_ebrard entregó el distintivo #HechoEnMéxico a @mi_stori, Kapital Bank y Dondé, destacando que 30 millones de personas podrán acceder a tarjetas con servicios para el transporte, créditos y pagos, impulsando inclusión financiera y bienestar. pic.twitter.com/1Toy7QpHP0
— Economía México (@SE_mx) May 13, 2025
Rendimientos competitivos y soluciones reales
A pesar del reciente recorte en las tasas de interés del Banco de México, Stori asegura que sigue ofreciendo productos de inversión con rendimientos atractivos. Según su directiva, esto responde al interés genuino de la población por ahorrar, siempre que existan incentivos claros.
“Lo que queríamos demostrar es que para que la gente ahorre más, necesitas darle rendimientos interesantes que normalmente no recibes cuando vas a abrir una cuenta en el banco”, detalló Garayzar.
Tarjeta de movilidad para el transporte del Edomex
Además del reconocimiento, Stori anunció el lanzamiento de una tarjeta de crédito de movilidad, en colaboración con Mastercard, orientada al uso cotidiano en el transporte público del Estado de México. Este producto permitirá realizar pagos en sistemas como el Mexibús, Mexicable, Tren Suburbano y el nuevo Trolebús Elevado Chalco–Santa Marta.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia del gobierno mexiquense para digitalizar y modernizar la movilidad urbana, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de millones de usuarios que, hasta ahora, han estado fuera del sistema bancario formal.
Fomento a la soberanía financiera
La certificación “Hecho en México” aplicada a instituciones financieras no solo reconoce su origen nacional, sino también su compromiso con el desarrollo económico del país, la competencia justa y la generación de alternativas a los modelos tradicionales, muchas veces dominados por grandes bancos extranjeros.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Economía busca fortalecer el ecosistema financiero mexicano, generar confianza en las fintech locales y empoderar al consumidor para tomar decisiones más informadas y alineadas con los intereses nacionales.