El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un relevante comunicado tras la conclusión del periodo para presentar la declaración anual 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El anuncio destaca una recaudación histórica durante los primeros cuatro meses del año, superando las expectativas previstas en la Ley de Ingresos de la Federación.
Más de 2 billones de pesos en ingresos tributarios
De enero a abril de 2025, el SAT reportó ingresos por 2 billones 17 mil 536 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 9.9 % frente al mismo periodo del año anterior. En términos nominales, esto equivale a 247 mil 953 millones de pesos adicionales, lo que permitió alcanzar un cumplimiento del 104.1 % respecto a la meta programada.
Este resultado refleja la eficacia del sistema de recaudación fiscal mexicano y respalda la política de eficiencia y transparencia impulsada por el organismo.
El ISR se mantiene como la principal fuente de ingresos
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) encabezó la captación tributaria con 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, lo que significó un aumento nominal de 136 mil 904 millones y un crecimiento real de 9.1 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
El IVA y el IEPS también reportan importantes crecimientos
- IVA: Se recaudaron 537 mil 251 millones de pesos, con un crecimiento real del 13.9 % y un aumento nominal de 82 mil 762 millones.
- IEPS: Alcanzó 217 mil 479 millones de pesos, superando en 9 mil 4 millones la cifra registrada en el primer cuatrimestre del año anterior.
Plan Maestro 2025: una estrategia por una tributación justa
El buen desempeño recaudatorio se alinea con los objetivos del Plan Maestro 2025, una estrategia del SAT centrada en garantizar condiciones fiscales equitativas, impulsar la eficiencia administrativa y promover el desarrollo sostenible. La autoridad fiscal reafirmó su compromiso con una política que fortalezca las finanzas públicas y mantenga la estabilidad económica del país.
Este anuncio no solo destaca el cumplimiento de los contribuyentes, sino también la confianza en el sistema fiscal y la efectividad de las medidas aplicadas por el SAT para mejorar la captación de recursos.