Sheinbaum evita confrontación con Trump y defiende relación de respeto entre México y EE.UU.

Claudia Sheinbaum, evitó entrar en confrontación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras las recientes declaraciones en las que la acusó de tener “miedo” a los carteles del narcotráfico por rechazar el ingreso del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que prefiere mantener una comunicación directa y oficial con el mandatario estadounidense, alejándose de cualquier intercambio mediático. “Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora fuera a través de los medios”, declaró.

Rechazo a la propuesta de intervención militar

Las declaraciones de Trump surgieron después de que Sheinbaum confirmara que había rechazado una propuesta para permitir la entrada de tropas estadounidenses con el fin de combatir a los carteles. Según el presidente estadounidense, la mandataria mexicana “tiene tanto miedo” que “no puede pensar con claridad”.

“Si México quisiera ayuda con los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije. Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió Trump, aunque también se refirió a Sheinbaum como “una mujer encantadora”.

Defensa de la soberanía y cumplimiento de acuerdos

Sheinbaum defendió su postura al subrayar que México ha cumplido con todos los acuerdos bilaterales vigentes y que su administración mantiene una relación sólida con el gobierno estadounidense. “Tenemos buena comunicación en temas como inmigración e inseguridad”, dijo, y reiteró que los desacuerdos se manejan por canales oficiales.

Seguridad y cooperación en la frontera

En medio de crecientes tensiones por el tráfico de drogas y la migración irregular, Estados Unidos ha elevado su presión hacia México. En respuesta, el gobierno mexicano desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

Además, Washington ha designado como organizaciones terroristas a seis grupos criminales mexicanos: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el del Golfo, el del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Una relación marcada por el respeto

Pese a las declaraciones de Trump, Sheinbaum se mantuvo firme en su postura de respeto mutuo. “Tenemos buena comunicación y cuando hay desacuerdos también se hacen a través de los medios oficiales”, señaló.

La mandataria concluyó que México “mantiene una condición mejor que la mayoría de los países del mundo” en temas de gobernabilidad, y reiteró su compromiso con una relación bilateral basada en la cooperación y el respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.