México logra exención de aranceles a autopartes tras negociaciones con Trump: Sheinbaum y Ebrard celebran acuerdo

El gobierno de México anunció un importante avance en sus relaciones comerciales con Estados Unidos, luego de que se confirmara la exención del arancel del 25 % a las autopartes mexicanas y canadienses que cumplan con el acuerdo del T-MEC. Esta medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, será efectiva a partir del 3 de mayo.

Un paso clave para la industria automotriz

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta exención es resultado de un proceso de negociación en el que se abordaron temas de seguridad, producción regional y cumplimiento del tratado comercial. “En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado”, declaró.

La mandataria subrayó que existe una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde se siguen revisando otros temas arancelarios, como los relacionados con el acero.

Las autopartes mexicanas serán tratadas como estadounidenses

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, celebró que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos haya oficializado que las autopartes producidas en México y Canadá serán consideradas como originarias de EE.UU. para efectos de descuentos y compensaciones en la industria automotriz.

“Esto es fruto del trabajo de la presidenta Sheinbaum para persuadir al presidente Trump, que no es tarea sencilla”, apuntó Ebrard. Agregó que gracias a este entendimiento, México obtendrá una ventaja competitiva frente al resto del mundo, al integrarse de manera más profunda al complejo productivo norteamericano.

Beneficios para empleos y producción regional

Ebrard también enfatizó que esta decisión fortalece el ecosistema industrial de América del Norte y protege millones de empleos. “La base común entre ambos países es proteger el complejo productivo y mantener la estabilidad económica en una de las industrias más importantes del continente”, añadió.

Este acuerdo representa un impulso clave para el sector automotriz mexicano, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos y Canadá, y refuerza la posición de México como un socio estratégico en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.