Cuando se habla de países, solemos pensar en extensiones vastas, fronteras complejas y poblaciones de millones. Pero en el corazón de Roma, existe un lugar que rompe con todos esos esquemas: el Vaticano. A pesar de su diminuto tamaño, este microestado tiene una historia, estructura y secretos que lo hacen único en el planeta. Aquí te contamos algunas de las curiosidades más interesantes del Vaticano.
Es un país dentro de una ciudad
El Vaticano es el único país del mundo completamente rodeado por una sola ciudad: Roma. No tiene salida al mar, ni aeropuertos ni autopistas. Aun así, cuenta con todos los elementos de un Estado soberano: gobierno, moneda, pasaportes, y hasta ejército.

Tiene la población más pequeña del mundo
Con apenas unos 800 habitantes, el Vaticano no solo es el país más pequeño por extensión (apenas 44 hectáreas), sino también por población. Y de esas 800 personas, la mayoría no reside permanentemente. Muchos son funcionarios eclesiásticos que solo viven allí por su cargo.
Su economía es única
El Vaticano no tiene impuestos ni industria. Su economía depende de donaciones, venta de recuerdos, publicaciones religiosas y entradas a museos. Uno de sus mayores ingresos proviene del Museo Vaticano, que recibe millones de visitantes al año.
Tiene un banco con cajero automático en latín
El Instituto para las Obras de Religión, más conocido como el Banco Vaticano, cuenta con un cajero automático que tiene la opción de operar en latín. Es probablemente el único en el mundo con esta característica, y refleja el apego del Vaticano a su tradición histórica.
La Guardia Suiza: un ejército diminuto pero llamativo

La Guardia Suiza es el cuerpo militar encargado de la seguridad del Papa. Está compuesto por hombres suizos, católicos, solteros y con entrenamiento militar. Su uniforme, que parece salido del Renacimiento, es uno de los más fotografiados del mundo.
Emite su propia moneda y estampillas
Aunque usa el euro como moneda oficial, el Vaticano emite sus propias versiones de billetes y monedas, con diseños exclusivos aprobados por el Papa. También produce sellos postales que son codiciados por los coleccionistas de todo el mundo. La lira vaticana fue la moneda oficial del Vaticano hasta 2002, con un valor igual al de la lira italiana, gracias a los pactos de Letrán de 1929. Era de curso legal en Italia, San Marino y el propio Vaticano.

Tiene un sistema de ferrocarril… de 300 metros

Sí, el Vaticano tiene su propia estación de tren y un tramo de vía de apenas 300 metros que lo conecta con la red ferroviaria italiana. Se utiliza en ocasiones especiales, principalmente para transporte de bienes o ceremonias simbólicas.
La Biblioteca Apostólica guarda secretos milenarios
Dentro del Vaticano se encuentra una de las bibliotecas más antiguas y valiosas del mundo. La Biblioteca Apostólica Vaticana conserva más de 80 mil manuscritos y documentos históricos, algunos con más de mil años de antigüedad.
No cualquiera puede ser ciudadano
La ciudadanía vaticana no se obtiene por nacimiento, sino por designación. Solo la tienen quienes desempeñan una función oficial dentro del Estado, como cardenales, miembros de la Guardia Suiza o ciertos empleados del Vaticano.
Aunque pequeño, su influencia es global
Desde su fundación como Estado independiente en 1929, el Vaticano ha mantenido una fuerte presencia diplomática. Tiene relaciones oficiales con más de 180 países, participa en organismos internacionales y su voz sigue teniendo peso en temas como la paz, la pobreza o el cambio climático.