Fallece el papa Francisco a los 88 años: el mundo se despide de un líder de esperanza y justicia

El papa Francisco, líder de la Iglesia católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 horas en su residencia del Vaticano, a los 88 años de edad. El deceso fue confirmado por la Santa Sede tras una larga lucha contra una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes. La noticia ha conmocionado al mundo entero, y miles de fieles ya se congregan en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje.

Un pontificado marcado por la cercanía con los más vulnerables

Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y el primero perteneciente a la orden de los jesuitas. Desde el inicio de su pontificado, el 13 de marzo de 2013, Francisco dejó claro que su misión era acercar la Iglesia a los pobres, los excluidos y los que sufren.

Defendió con firmeza los derechos de los migrantes, denunció la desigualdad global, criticó abiertamente los abusos sexuales dentro de la Iglesia y promovió una reforma profunda del Vaticano. Además, fue una de las voces más influyentes en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la encíclica Laudato si’ como llamado a cuidar la “casa común”.

Multitudinarias muestras de afecto y duelo global

Tras el anuncio oficial de su muerte, los mensajes de condolencias comenzaron a llegar desde todos los rincones del mundo. El Rey de España, Felipe VI, elogió su espíritu de diálogo y su empeño en construir “un mundo más justo y solidario”. Por su parte, Argentina decretó siete días de luto nacional, mientras que España fijó tres jornadas oficiales de duelo.

En la Plaza de San Pedro, miles de personas se acercaron para rezar y despedirse del pontífice, en un ambiente de recogimiento y gratitud.

Últimos días y despedida oficial

El papa Francisco había reaparecido brevemente en público este domingo, un día antes de su fallecimiento, saludando desde la ventana del Palacio Apostólico. Su última audiencia oficial fue con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.

El cuerpo del Pontífice será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan presentar sus respetos. Posteriormente, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de un funeral sobrio y alejado del protocolo tradicional.

Se abre el periodo de sede vacante

Con su fallecimiento, comienza el periodo conocido como “sede vacante”, que da paso a la convocatoria del cónclave. Se espera que los cardenales electores, procedentes de todo el mundo, lleguen a Roma en los próximos días para iniciar el proceso de elección del próximo papa, que podría desarrollarse entre el 6 y el 11 de mayo.

El legado de un papa transformador

La figura del papa Francisco trasciende las fronteras del catolicismo. Su mensaje de paz, justicia social y cuidado del planeta caló profundamente en creyentes y no creyentes por igual. Fue un líder espiritual que entendió los desafíos del mundo moderno y supo acercar la fe a nuevas generaciones, sin miedo a hablar de temas incómodos.

Hoy, el mundo despide a un hombre que hizo historia, no solo por romper moldes dentro de la Iglesia, sino por recordarnos que la compasión y la justicia deben ser el centro de toda acción humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.