Ignacio Soto Borja, co fundador del Pádel en México, enfatiza la unidad para alcanzar el sueño Olímpico en 2032

En el marco del Premier Pádel Cancún P2, celebrado en el Rafa Nadal Tennis Center, Ignacio Soto Borja y Anda, cofundador del pádel en México y arquitecto clave de su expansión internacional, destacó que la unión de esfuerzos entre federaciones, atletas y promotores será decisiva para lograr la inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

Un Legado que Nació en México y Mira Hacia el Mundo

Soto Borja, quien en 1994 impulsó junto a Mario Vázquez Raña la primera solicitud de reconocimiento ante el Comité Olímpico Internacional (COI), recalcó el histórico momento que vive el deporte: “Desde la creación de la primera cancha oficial en Coyoacán hasta torneos globales como este, cada paso ha sido crucial. Australia, sede olímpica en 2032, ya tiene una federación sólida: el camino está listo, pero la unidad es la clave”.

Reiteró que el pádel, inventado en Acapulco en los años 60 por Enrique Corcuera, lleva en su ADN el espíritu mexicano. Hoy, con más de 30 millones de jugadores en 140 países, no solo es un fenómeno deportivo, sino un símbolo de equidad, respeto y trabajo en equipo.

México: Sede de Talento y Eventos de Clase Mundial

Como ex presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA), Soto Borja subrayó el rol protagónico del país en el escenario actual. Bajo el liderazgo de Jorge Mañe, la FEMEPA ha posicionado a México como sede de competencias internacionales, como el Premier Pádel P2, y ha impulsado a jóvenes promesas como Camila Ramme (102°) y Diego Arredondo (187°), quienes destacan en los rankings de la Federación Internacional de Pádel (FIP).

“No solo organizamos torneos; construimos oportunidades. El talento mexicano ya compite con el mundo, y eso es solo el inicio”, afirmó.

Con miras a Brisbane, Soto Borja hizo un llamado a fortalecer la infraestructura y los programas de formación: “El estatus olímpico no es solo un reconocimiento, es un compromiso con las futuras generaciones. México, cuna de este deporte, debe seguir inspirando con unidad y pasión”.