Quinta Edición de «Amigos del Mar»: Un Éxito Gastronómico y Sostenible en Quintana Roo

El pasado sábado 24 de agosto, Quintana Roo fue el escenario de la quinta edición del evento «Amigos del Mar», una celebración que reunió a chefs embajadores del movimiento #PescaConFuturo, productores pesqueros y acuícolas, y la comunidad local con el objetivo de apoyar a las cooperativas pesqueras de la península de Yucatán. Este evento no solo destacó por su compromiso con la sostenibilidad, sino también por la exquisitez y creatividad culinaria presentada por los chefs participantes.

Lo recaudado durante el evento será destinado al seguimiento del Programa de Inspección y Vigilancia de pesca sustentable en las zonas pesqueras de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, en Yucatán. Esta iniciativa es fundamental para garantizar la conservación de los recursos marinos y el desarrollo económico de las comunidades pesqueras locales.

Creaciones Culinarias Destacadas

En esta edición, los chefs trabajaron en equipo para preparar platillos que sorprendieron a todos los asistentes. Entre las creaciones destacadas se encuentran:

  • Tostada de ajonjolí con totoaba de cultivo curada con chile mixe, Muhammara y salsa macha por los chefs Edgar Chávez y Jonathan Alvarado del hotel Rosewood Mayakoba, quienes también realizaron un ronqueo de atún aleta azul.
  • Jaiba apaleada y ostión kumai estilo ranchero por los chefs Miguel Gómez y Fernando Barrera del hotel Andaz Mayakoba.
  • Taco dos penínsulas con langosta roja del Caribe y Tlayuda de estacuda por la chef Sandra de la Mora de El Pueblito Mayakoba y el chef Héctor Palacios de Casamarte Oyster Bar and Grill.
  • Sandwich de pescado verdillo empanizado, salsa tártara y salsa XO en pan brioche por los chefs Luis Briceño y Pedro Abascal.
  • Tostada caribeña de lobina y Ostiones frescos Sol Azul por la chef Karla Enciso, líder del movimiento #PescaConFuturo, junto a los chefs Federico López y Martín Rodríguez.
  • Tacos de pulpo, Tostadas de trucha y Dobladita de atún con papas y chilito por el equipo del chef Juan Pablo Loza.

Los postres también fueron un punto culminante, con creaciones como un pastel en forma de atún con sabor a mamey, helado de pitahaya y tacos de chocolate en forma de tentáculo de pulpo, elaborados por chefs pasteleros como Oscar Cruz, Zoalli Valencia, y Jessica García.

Sostenibilidad en Cada Plato

El evento puso en relieve la importancia de la pesca y acuicultura responsable, ofreciendo a los asistentes productos sostenibles como lobina rayada del Pacífico, ostión de cultivo, trucha arcoiris, pulpo, y atún aleta amarilla, entre otros. Estos productos fueron provistos por destacados productores y comercializadores comprometidos con la sostenibilidad.

Agradecimiento y Compromiso

Citlali Gómez, Presidenta de COMEPESCA, agradeció a todas las empresas, chefs, y productores pesqueros y acuícolas que se unieron al evento. Resaltó que los chefs embajadores no solo cocinan productos del mar y acuicultura responsables, sino que también siguen el decálogo de #PescaConFuturo, que incluye compromisos como la compra de pesca legal y el cero desperdicio.

La comunidad está invitada a seguir las redes sociales de @pescaconfuturo y visitar la página www.pescaconfuturo.com para conocer más sobre las herramientas disponibles y el proceso de sostenibilidad.

El evento «Amigos del Mar» es una muestra de cómo la gastronomía puede ser un motor para el cambio, promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto a la comunidad como al medio ambiente.