Artista mexicano César Menchaca combina arte y conservación para celebrar a los tiburones y a los maestros del mar que los conservan

En el marco del mes estatal del tiburón en Quintana Roo, se combinó el arte y la conservación en una celebración única de los tiburones el pasado lunes 31 de julio de 2023. El evento, llevado a cabo en el prestigioso hotel Impression Isla Mujeres by Secrets, marcó el cierre del Mes del Tiburón y destacó el papel del cautivador arte César Menchaca en la creación de conciencia sobre la importancia de los tiburones y la contaminación por plásticos en nuestros océanos.

 La exposición “Reflexión: de la basura al arte” tiene como objetivo darle voz a los océanos y a la fauna marina, incluyendo especies clave como los tiburones y rayas. Esta impresionante colección muestra el extraordinario talento de Menchaca y su compromiso en la preservación de la vida marina. Cada obra de arte fue creada a partir de plásticos reciclados recolectados del mar, enviando un mensaje poderoso sobre la urgente necesidad de abordar el problema global de la contaminación por plásticos.

“Nosotros somos los causantes de este problema pero también podemos revertirlo, cada chaquira en las piezas es un plástico reciclado pero también puede ser el corazón de cada persona decidida y dispuesta a ser una pequeña semilla de cambio”, expresó César Menchaca. “Cada obra en mi colección simboliza la resistencia de la vida marina y nuestra responsabilidad compartida de proteger a estas magníficas criaturas”, continuó Menchaca.

Luis Lombardo, director ejecutivo de Saving Our Sharks Foundation, expresó el profundo impacto del arte de Menchaca al unir a diversas audiencias para apreciar la importancia de los tiburones en nuestro ecosistema. “El arte tiene el poder de trascender barreras y conectar a personas de todas las esferas de la vida. La colección de Menchaca entrelaza maravillosamente la creatividad y la conservación, despertando un compromiso colectivo para proteger nuestros océanos y los tiburones que llaman al océano su hogar”.

 El evento también sirvió como plataforma para anunciar la innovadora colaboración entre Impression Isla Mujeres by Secrets y la Fundación Saving Our Sharks. Esta alianza representa una misión compartida para apoyar a las comunidades locales, en particular a los pescadores de la isla, en los esfuerzos de conservación de tiburones y promover océanos saludables, fortaleciendo aún más su compromiso de preservar la biodiversidad marina. Además de contar con una política de cero plásticos, el hotel de lujo cuenta con una gama de tecnologías ambientales y que, a través de la alianza con la Fundación, se busca generar un impacto social más amplio, al involucrar al talento humano, a los proveedores y a los huéspedes.

Gracias a la alianza, se está brindando un apoyo a los pescadores locales de la “Iniciativa Tiburón Isla Mujeres” para proteger a los tiburones, una especie clave para mantener el delicado equilibrio de nuestros océanos. Esta iniciativa, pretende promover que los pescadores de las cooperativas Kab Xok y Huachisan aporten con su conocimiento generacional hacia actividades de monitoreo y conservación con el fin de transitar a un nuevo modelo de negocio sustentable a través de actividades productivas ecoturísticas centradas en los tiburones. Un porcentaje de la estadía de cada huésped en Impression Isla Mujeres by Secrets se dona a esta importante causa con el fin de sumar esfuerzos y apoyar los pescadores de la Iniciativa Tiburón Isla Mujeres en su nueva actividad productiva.

César Menchaca, quien fue reconocido como un “Shark Hero” durante el evento, compartió la inspiración detrás de su arte, instando a los asistentes a convertirse en defensores de la conservación marina. Sus poderosas obras no solo celebran la vida marina, sino que también sirven como recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de proteger estas especies vulnerables. Jesús Tomas Ríos Fernández, Ángel Fernando Valerio Palma y Misael Leal Ríos, miembros de la cooperativa pesquera Kab Xok, compartieron un emotivo relato sobre su transición personal desde la pesca de tiburones hasta convertirse en heroicos defensores de la conservación de estos animales. Además, representantes de estimadas instituciones gubernamentales locales, incluyendo Edwin Novelo Ríos, Director de Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Isla Mujeres, INAPESCA, CONANP y la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, respaldan nuestros esfuerzos de colaboración en la conservación de tiburones.

Pamela Vázquez, directora de Saving Our Sharks A.C., una asociación civil dedicada a la conservación de los tiburones desde hace más de 13 años en el caribe mexicano, destacó el papel heróico de los pescadores de la Cooperativa Kab Xok y grupo Huachisan al promover un manejo sostenible de los tiburones desde una perspectiva cooperativista llena de valores enfocada en rehabilitar las poblaciones de tiburones y promover otro tipo de sustento, haciendo posible su conservación.

 Saving Our Sharks A.C., por 8o año consecutivo, lideró el Mes del Tiburón junto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo. Un mes lleno de iniciativas como limpiezas de playas, charlas educativas, foros y campañas de educación ambiental, recibió un amplio reconocimiento en el evento, destacando la importancia ecológica de los tiburones para el estado de Quintana Roo.

El evento de cierre del Mes del Tiburón con el artista César Menchaca celebró a los tiburones de una manera verdaderamente única, fomentando un sentido de responsabilidad compartida y compromiso hacia la protección de nuestros océanos y la increíble diversidad de vida que sustentan.