29.4 C
Cancún
Más
    Opinión19 de sept simulacro con temblor: Cristina Alcayaga

    19 de sept simulacro con temblor: Cristina Alcayaga

    Opinión

    Antier 19 de septiembre estaba terminando el Simulacro Nacional para desastres en la Ciudad de México; cuando la alerta sísmica se activó nuevamente. No se trataba de otro simulacro; siendo las 13 horas con 5 minutos, comenzó a temblar. La población pasó de la ficción a la realidad en menos de 1 minuto al sentir la intensidad de 7.7 grados con que se movieron el suelo y los edificios. Esta vez me tocó vivirlo pues no es la primera vez; pasé muchos años en esta zona sísmica. Las lámparas de la casa se balanceaban de un lado a otro y en las calles surgió el temor y desconcierto.  Se sintió en el Estado de México, Puebla, Morelos, Guanajuato, Colima y Michoacán donde se localizó el epicentro. Hasta ayer habían sucedido ya 725 réplicas: la mayor de 5.8 grados. -Imagínense el trauma-.

    Lo extraño no es que tiemble, sino que van tres ocasiones que sucede en México en un 19 de septiembre. En 1985 ocurrió el más lamentable. con 8.1 grados de intensidad; fue terrible ver como se desmoronaban los edificios. El siguiente en 2017 con 7.1 grados y el del lunes fue de 7.7 grados. Adicionalmente,  ha temblado dos veces en un 7 de septiembre; una en el 2017 con 8.2 grados de intensidad -12 días antes del 19 -, y otra en el 2021 de 7.1grados. Ante estas coincidencias ha aumentado el sentimiento popular de que se trata de una maldición o algo parecido.  Sin embargo un especialista del Instituto de Física de la UNAM asegura que la posibilidad de que 3 sismos de más de 7 grados se registren en un país en una misma fecha, es de una en133,225; es decir, 0.0000751 por ciento, -pero así ha sido-.

    El 19 de septiembre se ha vuelto un día en el cual concurren el miedo, los recuerdos, dolor,  de quienes han fallecido en los desastres.  A los que hemos vivido esa terrible experiencia,  nos apena este recordatorio que se vuelve vivencial si se sigue repitiendo.  De lo que si no tenemos duda, es que cada vez las edificaciones en la ciudad son más seguras, que hay menos riesgo, pero todos de verdad no queremos ya que el 19 de septiembre vuelva otra vez a temblar.

    Me despido de ustedes y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga.

    Recientes