26 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesTrump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado...

    Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado culpable en un juicio penal

    Opinión

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels. Este veredicto marca un hito en la historia política y legal del país.

    El Juicio y el Veredicto

    Tras dos días de deliberaciones, el jurado compuesto por 12 miembros emitió por unanimidad el veredicto de culpabilidad en la corte de Manhattan, presidida por el juez Juan Manuel Merchan. Este fallo convierte a Trump, quien es el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre de este año, en el primer expresidente estadounidense condenado en un juicio penal.

    Trump permaneció impasible mientras escuchaba los veredictos de culpabilidad. Las acusaciones se centraban en la falsificación de documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Clifford, conocida como ‘Stormy Daniels’, con el fin de comprar su silencio sobre una supuesta relación y proteger su campaña electoral de 2016, algo que él niega.

    Detalles del Caso

    El juicio se centró en un pago de $130,000 que Trump le hizo a Michael Cohen, su antiguo abogado personal. Cohen aseguró haber utilizado ese dinero para comprar el silencio de Daniels, lo cual, según los fiscales de Nueva York, fue un intento de «influir ilegalmente» en las elecciones de 2016.

    La sentencia se anunciará el 11 de julio, según estableció el tribunal. Trump podría enfrentar una pena de prisión de entre un año y cuatro meses, y hasta cuatro años por cada cargo. Sin embargo, debido a su edad y la falta de antecedentes penales, podría recibir una sentencia más corta o incluso quedar libre.

    Reacciones y Consecuencias

    Después del juicio, Trump declaró a los medios de comunicación que el proceso fue «una vergüenza» y «un juicio amañado». Alegó haber recibido un trato injusto y aseguró que «seguirá luchando hasta el final», sugiriendo que sus abogados apelarán la decisión. Este proceso de apelación podría retrasar la resolución final durante meses o incluso años.

    Aunque es técnicamente posible que Trump sea enviado a prisión, esto parece improbable por varias razones. Durante el proceso de apelación, podría mantenerse en libertad bajo fianza, y el juez podría optar por una pena que evite la cárcel debido a su avanzada edad, la falta de antecedentes penales y la naturaleza no violenta de los delitos.

    El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, reconoció la labor de su equipo y afirmó que el caso se trató como cualquier otro, siguiendo los hechos y la ley sin miedo ni favoritismos. Tras el veredicto, Trump publicó en su red social Truth Social una solicitud de recaudación de fondos para su campaña, declarándose «un prisionero político» víctima de una «caza de brujas».

    Impacto Político

    La campaña de Biden respondió al veredicto con un comunicado que indicaba que «nadie está por encima de la ley». Michael Tyler, jefe de prensa de la campaña de Biden-Harris, afirmó que «solo hay una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas».

    El corresponsal de la BBC para Norteamérica, Gary O’Donoghue, señala que el veredicto de culpabilidad podría vigorizar y enfurecer aún más a los seguidores de Trump, ayudándole a recaudar fondos para sus crecientes gastos legales y su campaña presidencial. Sin embargo, considera que en los estados indecisos, muchos votantes podrían mostrarse reticentes a apoyar a un candidato con antecedentes penales.

    Perspectivas Futuras

    Legalmente, la condena no impedirá a Trump mantenerse en la carrera para regresar a la Casa Blanca. La Constitución de Estados Unidos establece requisitos mínimos para los candidatos presidenciales: tener más de 35 años, ser ciudadanos estadounidenses por nacimiento y haber vivido en el país por al menos 14 años. No hay reglas que bloqueen a candidatos con historial delictivo, incluso una persona podría lanzarse a la presidencia mientras está en la cárcel.

    Políticamente, esta condena podría influir en la decisión de los electores en las presidenciales de noviembre próximo. Una encuesta de Bloomberg y Morning Consult a principios de año encontró que el 53% de los votantes en estados clave se negarían a votar por Trump si fuera condenado.

    Recientes