21.1 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooSesiona el Subcomité de Medio Ambiente y Sustentabilidad financiamiento para 2021

    Sesiona el Subcomité de Medio Ambiente y Sustentabilidad financiamiento para 2021

    Opinión

    Sema, presentó propuestas susceptibles a financiamiento para el 2021 como la contratación del seguro paramétrico contra huracanes para proteger los arrecifes y playas del Estado.

    El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité de Medio Ambiente y Sustentabilidad.

    Villanueva, presentó la propuesta de la cartera de proyectos, programas y acciones susceptibles a financiamiento para el 2021, con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a la población quintanarroense.

    Ante este subcomité, que forma parte del ‘Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado‘, que preside el gobernador Carlos Joaquín, se solicitó apoyo para la elaboración del programa estatal para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.

    Asimismo, Villanueva Arcos propuso que ‘se destinen recursos para acciones de prevención en materia de incendios forestales en el Estado’. Y así como para la rehabilitación de la Estación de Transferencia de residuos de isla Holbox en el municipio de Lázaro Cárdenas.

    Y también para activar el Centro de Educación para el Cambio Climático localizado en Cancún en el municipio de Benito Juárez.

    https://cancunissimo.mx/quintana-roo-contara-con-un-centro-ciudadano-para-la-sustentabilidad-en-2021/

    Monitoreos de contaminantes

    De igual forma, el titular de SEMA manifestó la necesidad de adquirir un sensor móvil para el monitoreo y medición de contaminantes atmosféricos y la instalación de estaciones de monitoreo de calidad del aire para los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez.

    El funcionario de Ecología y Medio Ambiente especificó que ‘es importante también destinar recursos para la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Lázaro Cárdenas’. Y la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de los municipios de Cozumel y Solidaridad.

    Entre las propuestas de proyectos, programas y acciones susceptibles a financiamiento para el 2021 figuran también la adquisición de miniestaciones basadas en sensores de sulfato de hidrógeno y amonio.

    Con el objetivo de monitorear las emisiones atmosféricas generadas por el ‘arribazón’ de sargazo en las costas de la Entidad y estudios que evalúen las facultades, vacíos y omisiones de la legislación estatal para una gestión integral de la macroalga.

    Otros proyectos fueron el fortalecimiento de la estructura administrativa de la Asociación de Municipios del Sur (AMUSUR), equipamiento para la modernización institucional de la inspección y vigilancia ambiental Estatal, y recursos para la extracción y control de la lechuguilla acuática en la sabana de la ciudad de Chetumal.

    Recientes