28.9 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooSedetur diseña Certificación de Seguridad Sanitaria Turística

    Sedetur diseña Certificación de Seguridad Sanitaria Turística

    Opinión

    La Secretaría Estatal de Turismo, que encabeza Marisol Vanegas Pérez, dentro de esta fase de preparación para la apertura, se ha encargado en conjunto con la Secretaría de Salud del diseño e implementación de la Certificación de Seguridad Sanitaria Turística con el objetivo de apoyar a la industria turística de Quintana Roo en la incorporación de buenas prácticas.

    En conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, desarrollan la certificación cuyas características serán: una plataforma digital gratuita, ubicada en la página oficial de la Sedetur; la certificación no tendrá ningún costo para las empresas que lo apliquen; el procedimiento será a través de la autoaplicación, proceso en el cual interviene un Comité Técnico que emite el fallo para el otorgamiento y expide el certificado correspondiente. Este procedimiento está previsto para iniciar a mediados de este mes.

    Es por ello que se informó que hoy más que nunca será necesario que todos los prestadores de servicios turísticos cumplan con los más altos estándares de seguridad sanitaria e involucren a todas las empresas y personas relacionadas con la operación en estos mismos criterios, ya que esto permitirá aumentar la confianza y la lealtad de los clientes, contar con una correcta definición de los procesos en materia de higiene y prepararnos para una apertura sana y competitiva.

    Además, que esta certificación deriva del trabajo conjunto con la Secretaría de Salud desde el inicio de la contingencia, con la emisión de la guía de acciones para el sector turístico: ‘Estrategia de prevención y contención ante la crisis sanitaria Covid-19′ que se implementó a más de 600 empresas a través de la capacitación de la Secretaría de Salud, en marzo pasado.

    De acuerdo con esta certificación, que se implementará en todas las empresas turísticas del estado, tendrá grandes beneficios para el sector y para la región, una mejor preparación del personal, certeza y seguridad laboral, mejoramiento de la imagen de los destinos turísticos y en suma una mayor competitividad turística de nuestro estado.

    Recientes