25.5 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesRusia destruyó el “avión más grande del mundo” AN-225 Mriya en Ucrania

    Rusia destruyó el “avión más grande del mundo” AN-225 Mriya en Ucrania

    Foto de portada por: Myroslav Kaplun - http://spotters.net.ua/file/?id=119445&size=large, CC BY-SA 4.0

    Opinión

    Durante su ofensiva contra Ucrania, el ejército ruso destruyó el AN-225 Mriya, considerado el avión de carga más grande del mundo.

    El AN-225 Mriya fue fabricado por Antónov ASTC una compañía fabricante de aeronaves y proveedora de servicios aeronáuticos fundada en la Unión Soviética en 1946, con sede en Kiev y especial experiencia en el campo de la construcción de aviones de gran tamaño.

    El AN-225, que ostenta el récord de transportar de carga comercial más grande del mundo, fue blanco de los ataques rusos mientras estaba en reparación en un aeródromo en Gostomel, cerca de Kiev, indicó Ukroboronprom (Industria de Defensa Ucraniana) encargada del control del complejo industrial-militar heredado de la Unión Soviética.

    El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, confirmó el ataque contra el avión, conocido popularmente como ‘Mriya’ (‘Sueño’ en ucraniano).

    Este era el avión más grande del mundo, el AN-225 ‘Mriya’ (‘Sueño’ en ucraniano). Rusia puede haber destruido nuestro ‘Mriya’. Pero nunca podrán destruir nuestro sueño de un Estado europeo fuerte, libre y democrático. ¡Prevaleceremos!

    Dmytro Kuleba, Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania

    Según el reporte de Ukroboronprom, la reparación del Mriya llevará más de cinco años y tendrá un costo estimado de más de 3 mil millones de dólares. La empresa dijo que busca garantizar que Rusia cubra los costos.

    Antónov AN-225 Mriya

    El primer AN-225 se completó en 1988 y hay una segunda unidad parcialmente construida. En el 2016 se anunció la reactivación del proyecto y la construcción de más aviones a través del convenio entre la ucraniana Ukroboronprom SC (Industria de Defensa Ucraniana) y la Corporación de la Industria Aérea de China (AICC por sus siglas en inglés), pero al final, quedó en nada al no considerarse viable económicamente, ya que sería preciso rediseñarlo en gran parte, ascendiendo los costes a unos 410 millones de euros, mientras que la aeronave en servicio, apenas recibe 20 peticiones de vuelo anual por un millón de dólares cada uno.

    Antónov AN-225 Mriya, el avión más grande del mundo

    Recientes