La Presidenta Municipal Laura Fernández y recorrió y dio atención en sitios temporales de resguardo para la población durante la emergencia por ‘Delta’.
Unas horas antes del impacto del huracán ‘Delta’, la presidenta municipal Laura Fernández Piña realizó un recorrido de supervisión en los refugios temporales de Leona Vicario y del Puerto, para constatar el avituallamiento y atención que se brinda en estos sitios.
“En medio de todos los trabajos de prevención, hice una visita con varios integrantes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos para verificar que se esté otorgando la atención adecuada a las familias instaladas en estos inmuebles”, reiteró.
Mencionó que, desde antes de las 14 horas, se dio apertura a 7 refugios temporales, cinco en la cabecera municipal y dos en Leona Vicario, para poder recibir a tiempo a las familias que necesitaran de un lugar seguro durante el paso del huracán ‘Delta’.
Seguridad de los ciudadanos
Por la noche, en la sesión permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, la presidenta municipal Laura Fernández Piña lanzó un nuevo llamado un nuevo a las familias que tienen viviendas endebles o habitan en zonas con condiciones vulnerables a trasladarse a los refugios.
«Tenemos aún dos horas para poder trasladar a personas a los refugios antes de que comiencen a sentirse los efectos del huracán en nuestro municipio», refirió.
Asimismo, dijo que el Centro de Mando del Comité Operativo estará trabajando durante toda la noche para atender las necesidades de la comunidad, hasta que haya pasado el peligro para la población.
“El huracán ‘Delta’, de categoría 4, es muy peligroso, y su centro se modificó un poco hacia Playa del Carmen, hay que extremar precauciones para evitar daños a la integridad de las personas”, insistió.
Sobre la atención a los más de 3,000 turistas que estaban en el destino, se otorgó facilidades para su traslado a los lugares definidos por los mismos hoteles.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, detalló que 3150 visitantes fueron evacuados, de los cuales 1909 fueron enviados a refugios y el resto regresaron a sus lugares de origen.