26.7 C
Cancún
Más
    EstilosQué hacer mientras estás en casa

    Qué hacer mientras estás en casa

    Opinión

    Si estás aburrida o aburrido y no sabes qué hacer mientras estás en casa, aquí te compartimos algunas ideas fáciles para ser feliz durante la contingencia sanitaria.

    Reorganiza el recibidor

    Coloca percheros, cajoneras y estantes para evitar el desorden. Además, deja siempre los zapatos en el mismo lugar cuando vengas de la calle; especialmente ahora que es importante mantener el virus lejos de tu hogar.

    Personaliza las paredes del salón

    Ver aficiones y recuerdos colgados de la pared provoca sensación de bienestar. Coloca fotos de paisajes que hayas tomado o ilustraciones que hayas hecho.

    Crea un rincón práctico y agradable en el comedor

    Seguro que estás deseando recuperar esos momentos felices que te traen las comidas con familia y amigos. Aunque no se cuente con mucho espacio, se puede intentar configurar un comedor agradable y diferente en casa para fomentar la felicidad alrededor de una mesa.

    Haz un estudio para trabajar en casa

    Actualmente,  un gran número de personas trabajan desde casa. Es la oportunidad para crear un espacio creativo. Se puede, por ejemplo, aprovechar una pared vacía para colocar una pizarra donde escribir listas de cosas pendientes. Los detalles, ahora más que nunca, marcan la diferencia.

    Coloca fotos de los que te rodean

    Las fotos de amigos y familiares o de los viajes que hemos hecho traen recuerdos de momentos felices. Un buen truco puede ser utilizar una cuerda y pinzas para colgarlas de la pared y que estén siempre a la vista.

    Crea un rincón para disfrutar de la música

    ¡La música alegra el corazón y el alma! Una buena idea puede ser diseñar un rincón pensado solo para el equipo de música, el plato para pinchar vinilos o para tocar la guitarra.

    Decora la casa con motivos de animales

    Recurrir al mundo animal como fuente de inspiración creará ambientes alegres. Un papel de pared estampado que cubra una de las paredes del salón; trofeos de caza que se pueden utilizar como percheros; figuras de animales.

    Usa tonos neutros en el dormitorio

    En el dormitorio es fundamental crear un ambiente que fomente la tranquilidad, un pequeño remanso de paz en casa. Renueva los textiles por unos de colores neutros y fibras naturales, los grises o beige aportan calma y serenidad al dormitorio, además de mayor sensación de felicidad.

    Organiza el cuarto de los niños y las estanterías

    Es fundamental que los niños aprendan a ordenar la habitación. Lo mejor, usar cajas de plástico para que lo tengan todo organizado: libros de actividades, rotuladores, ceras, cuadernos… Así será más fácil que los niños encuentren lo que necesitan y aprendan a devolverlo todo a su sitio.

    Utiliza cestas para organizar lo que no quieras tener a la vista

    Las cestas tienen muchas posibilidades, entre ellas su uso como revistero en el salón o para organizar los accesorios del baño.

    Elige bien tus accesorios decorativos

    Las velas o el macramé son elementos que aportan calma y serenidad. Un buen consejo es utilizar la aromaterapia con velas de olor o difusores, aumentando así la sensación de bienestar y la tranquilidad en el día a día.

    Recurre a accesorios prácticos para hacerte la vida más fácil

    Pequeños ganchos o soportes permiten tener todo a mano, aumentando tu calidad de vida. Para quienes disfruten cocinando y quieran tener las recetas a la vista, ¿por qué no instalar una balda en la cocina para no tener que sostener el libro de recetas o la tableta en las manos?

    Recientes