Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que la suspensión de los aranceles generales del 25% impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica para todos los productos que estén dentro del marco del acuerdo comercial T-MEC.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que «prácticamente todo el comercio» entre México y Estados Unidos se encuentra amparado por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), salvo ciertas excepciones relacionadas con las reglas de origen. «Hay una parte que tiene que ver con reglas de origen, pero todo está prácticamente dentro del tratado comercial», aclaró.
La mandataria destacó que esta suspensión temporal —vigente por un mes— posiciona a México dentro del esquema de aranceles recíprocos que Estados Unidos planea imponer a todos los países a partir del 2 de abril. «El objetivo es que a México, al no cobrar aranceles a Estados Unidos, tampoco nos cobren aranceles. Se respeta el T-MEC», enfatizó Sheinbaum.
Respecto a la reciente llamada telefónica que sostuvo con Trump —la cuarta desde que comenzaron las rondas de negociación—, Sheinbaum subrayó que la conversación fue «respetuosa», destacando que ambos gobiernos han mantenido un diálogo directo y franco. «Podemos hablar de temas en los que no estamos de acuerdo, pero hay que resaltar mucho que fue una llamada muy respetuosa», agregó.
A pesar del tono cordial, Sheinbaum admitió que aún quedan varios temas pendientes por discutir, incluyendo la protección y el respeto hacia los mexicanos que residen en Estados Unidos. «Hay muchos temas en los que debemos seguir platicando, entre ellos evidentemente el respeto a los mexicanos que viven al otro lado de la frontera», puntualizó.
Con la suspensión temporal de los aranceles y la continuidad del diálogo bilateral, el gobierno mexicano busca garantizar que las relaciones comerciales con Estados Unidos permanezcan estables y alineadas con las bases establecidas por el T-MEC, promoviendo un comercio justo y sin barreras para ambas naciones.