21.7 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesPeriodistas de Michoacán exigen a AMLO dejar de ser usados para sus...

    Periodistas de Michoacán exigen a AMLO dejar de ser usados para sus disputas políticas

    “Dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”

    Opinión

    Periodistas de Michoacán exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador tomar con seriedad los asesinatos, agresiones y violaciones de derechos de los comunicadores y pidieron “dejar de ser usados políticamente”.

    Tras el asesinato de Armando Linares López, director del medio de comunicación Monitor Michoacán, el colectivo de periodistas “Ni uno más Michoacán” demandó al mandatario que instruya a su gobierno a que implemente acciones necesarias, inmediatas y eficaces para atender los casos de los periodistas asesinados, desaparecidos y violentados en el país.

    “¡No queremos condolencias gubernamentales!, no nos interesa la solidaridad de redes sociales provenientes de autoridades o representantes populares, ¡ahórrenselas!, les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”, señalaron en un pronunciamiento a la opinión pública.

    El colectivo demandó al fiscal Alejandro Gertz Manero que instruya a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) para que realice, en coordinación con la Fiscalía del estado, las investigaciones por el homicidio de Linares López.

    En tanto, al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, le pidieron instrumentar acciones de acompañamiento y apoyo a la familia de Armando Linares López, así como una revisión del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

    Armando Linares López es el segundo periodista asesinado en Michoacán en los primeros tres meses del año, y el octavo comunicador víctima de homicidio de 2022.

    En enero pasado, Armando Linares denunció el asesinato de un miembro del portal Monitor Michoacán, Roberto Toledo, en respuesta al trabajo periodístico que realiza el sitio. Afirmó que sabía quiénes habían cometido el homicidio, pues previamente fueron amenazados.

    El colectivo “Ni uno más Michoacán” aseguró que las “llamadas de alerta y auxilio” de Armando no fueron escuchadas y que las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad.

    “La rabia, impotencia e indignación no encuentran ya palabras frente a los homicidios de periodistas que se acumulan en México y Michoacán, esto frente a la indolencia del Estado Mexicano que opta por voltear el rostro y generar cortinas de humo para no asumir su responsabilidad en lo que es una realidad lacerante en nuestro país: la cotidianidad de los asesinatos y violaciones de derechos a periodistas y la permisibilidad gubernamental frente a ello”.

    Periodistas de Michoacán

    Recientes