25 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesÓrdenes de arresto emitidas por Francia contra líderes sirios por ataques con...

    Órdenes de arresto emitidas por Francia contra líderes sirios por ataques con armas químicas

    Opinión

    Las autoridades judiciales de Francia han emitido órdenes de arresto contra el presidente de Siria, Bashar al Assad, y varios altos funcionarios del país, acusándolos de estar involucrados en crímenes de guerra y contra la humanidad por presuntamente respaldar los ataques con armas químicas el 21 de agosto de 2013 en Ghuta Oriental.

    Según fuentes judiciales citadas por el diario francés ‘Le Parisien’, las órdenes de arresto se dirigieron también hacia el hermano del presidente sirio, Maher al Assad, comandante de la 4ª División Acorazada; Ghasán Abbas, un alto cargo del Centro de Estudios e Investigaciones Científicas (CERS); y Basam el Hasán, responsable de seguridad y enlace entre la Presidencia y dicho organismo.

    La decisión se basó en una solicitud presentada en marzo de 2021 por el Centro Sirio para los Medios y la Libertad de Expresión (SCM) y víctimas sirias. Varias organizaciones se unieron como partes civiles en la demanda contra Al Assad. La petición buscaba una investigación que condujera a responsabilizar a quienes ordenaron y llevaron a cabo los ataques, respaldada por testimonios de sobrevivientes y respaldada por Open Society Justice Initiative y Syrian Archive.

    El fundador y director general del SCM, Mazen Darwish, describió la decisión como un «precedente judicial histórico» y una «victoria para las víctimas, sus familias y los supervivientes», considerándolo un paso hacia la justicia y la paz sostenible en Siria.

    Hadi al Jativ, fundador de Syrian Archive, resaltó que «Francia adopta una postura firme al dictaminar que los horrendos crímenes ocurridos hace diez años no quedarán impunes». Steve Kostas, de Open Society Justice Initiative, señaló que es la primera vez que un jefe de Estado en funciones enfrenta una orden de arresto en otro país por crímenes de guerra y contra la humanidad.

    El ataque con gas sarín en Ghuta Oriental, ocurrido en agosto de 2013, resultó en la muerte de cientos de civiles, aunque las cifras exactas varían. Mientras la oposición, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) responsabilizaron al Gobierno sirio, este último, junto con Rusia, acusó a los rebeldes del incidente. Una investigación de la ONU concluyó que se utilizaron cohetes con gas sarín en Ghuta Oriental, proporcionando pruebas claras de su empleo en esa área.

    Recientes