29 C
Cancún
Más
    GeneralesObras complementarias al Tren Maya en Puerto Morelos

    Obras complementarias al Tren Maya en Puerto Morelos

    Opinión

    Fonatur invertirá alrededor de 123 MDP en la avenida Zetina Gasca que se convertirá en un bulevar moderno

    El último día de agosto fueron puestos en marcha los trabajos de maquinaria de las obras complementarias al Tren Maya en Puerto Morelos, específicamente la am­pliación y modernización de la avenida Joaquín Zetina Gasca.

    Fonatur invertirá alrededor de 123 millones de pesos que incluirán la pavimentación de la zona de terracería, construcción de camellones y banquetas, introducción de red de drenaje, pozos de absorción, colocación de tu­berías de agua potable y reencarpetamiento en tramos que lo ameriten, desde el entronque con la carretera fe­deral, hasta la entrada a la Ruta de los Cenotes.

    La Presidenta Municipal, Laura Fernández Piña, dijo que con la ingeniería innovadora y gran nivel de este proyec­to, la vialidad se convertirá en un boulevard moderno que elevará la plusvalía de las propiedades en su entorno.

    Indicó que la ampliación y mejoramiento de la Zetina Gasca, está diseñado con base en las necesidades de transformación urbana y para su elaboración se tomó en cuenta la opinión ciudadana. Ya estaba previsto en el plan de Desarrollo Urbano, pero hubiera llevado diez años lograrlo si no fuera por su inclusión entre las obras complementarias al Tren Maya.

    Formuló un reconocimiento al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jimé­nez Pons, y al delegado Raúl Bermúdez Arreola, respon­sables del proyecto del Tren Maya.

    “Rogelio Jiménez, es un director y un funcionario federal sensible, que sabe dialogar y escuchar a las autoridades locales, pues personalmente se sentó conmigo en mu­chas ocasiones, junto con los secretarios municipales de Desarrollo Urbano y de Obras y Servicios Públicos, para trabajar en el plan ejecutivo que hoy se ha concretado”, subrayó.

    “La nueva imagen será acorde con las tendencias de mo­dernidad, con una arquitectura sustentable, con anda­dores y grandes áreas verdes; un desarrollo amigable con el medio ambiente”, añadió.

    Será una nueva entrada a Puerto Morelos, más atractiva para el trayecto de ingreso a la población, además de que mejorará la movilidad en la cabecera municipal, comentó.

    “El gobierno de Puerto Morelos respalda el Tren Maya, ya que representará un gran impulso al desarrollo que se ha alcanzado en infraestructura urbana, en turismo y eco­nomía de habitantes”, aseveró.

    Recientes