La Cuarta Transformación le ha venido como anillo al dedo muchísimas personas, sobre todo a los «adoradores obradoristas». La familia de Pedro Salmerón, propuesto como Embajador de México en Panamá, a pesar de las acusaciones de acoso, es un ejemplo fehaciente de lo beneficiosa que puede ser la 4T para algunos.
Su esposa, un hermano y una prima ocupan puestos en organismos del gobierno federal, con salarios que oscilan entre los 56 mil 296 y 130 mil 922 pesos brutos, de acuerdo con el registro de Servidores Públicos de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
La esposa
Gabriela Pulido Llano, esposa de Pedro Salmerón, es directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México con un salario de 130 mil 922 pesos mensuales brutos. Fue nombrada con el cargo en marzo de 2019, después de haberse desempeñado como investigadora del INAH entre 2002 y 2019, y como profesora de la UNAM entre 2017 y 2020.
El hermano
Luis Arturo Salmerón Sanginés, hermano del historiador y supuesto acosador, es subgerente de Contenidos Editoriales del Fondo de Cultura Económica (FCE) desde febrero de 2019, donde percibe un salario bruto de 56 mil 295 pesos. De 2008 a 2019 trabajó en la editorial privada Raíces y en la Revista Relatos e Historias de México.
La prima
Yutsil Guadalupe Sanginés Sayavedra, prima de Salmerón, es subdirectora de Transición Energética y Cambio Climático del Conacyt desde mayo de 2021, con un salario de 56 mil 296 pesos. Entre 2019 y 2020 se desempeñó como directora de Políticas para el Cambio Climático en la Semarnat, así como subdirectora de Medición, Reporte y Verificación en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de 2016 a 2019, entre otros cargos privados y públicos.
Los datos sobre los funcionarios públicos se pueden corroborar en el siguiente enlace al Portal de Servidores Públicos.
Salmerón fue designado el lunes 17 de enero como Embajador de México en Panamá por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las denuncias públicas de acoso contra estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al que renunció en abril de 2019, poco antes que la dirección de la escuela concluyera las investigaciones.
También alumnas de la UNAM lo señalaron por acoso e incluso ocho militantes de Morena lo denunciaron ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido en 2017.
Su amigo el presidente
Salmerón ha respondido que las denuncias no se han interpuesto ante las autoridades, y con ese argumento ha recibido el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien incluso ha atribuido esos señalamientos a un asunto político.
López Obrador pidió a quienes han reclamado las agresiones, que las denuncien ante la Fiscalía capitalina y evitar que sean señalamientos sin pruebas.
«Se habían hecho denuncias públicas, pero sin que se presentaran ante las autoridades, y no se hablaba del tema, pero ahora pues sí ya es un tema polémico», manifestó.
Nepotismo 4T
Es evidente que hay favoritismo hacia Pedro Salmerón por parte del presidente, que algunos no lo quieran ver es su problema. Tanto que se opone a la corrupción; al parecer no sabe que el nepotismo es considerado como tal. Tal vez la meritocracia no sea su fuerte.
En mi opinión, siempre hay que depositar alto grado de duda en situaciones de esta índole. Apoyar o defender a un sujeto con denuncias de acoso es algo muy delicado; las palabras y declaraciones de las víctimas deben ser escuchadas.
Es cierto que en diversas ocasiones este tipo de acusaciones son relacionadas a la fama o la política, pero hasta que no se demuestre lo contrario hay una espina. No hay santos en este mundo, un hombre con cargo y con dinero es capaz de cualquier cosa.
«Tantas miradas no pueden estar equivocadas, y… Al que le sirva el sayo que se lo ponga».
Tal vez te pueda interesar: «Esperemos a que haya pruebas», dice AMLO sobre acusaciones de acoso sexual contra Pedro Salmerón, propuesto como embajador en Panamá