El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández realizó un homenaje a Mono Blanco en el emblemático Palacio de Bellas Artes.
Esta colaboración con la agrupación de son jarocho forma parte de otras más en las que el Ballet Folklórico involucra a artistas de alto nivel para que sumen sus espectáculos coreográficos.
En esta presentación participaron de poco más de 100 elementos entre bailarines, coro, mariachi y el grupo jarocho del Ballet. El homenaje contó con los invitados de honor miembros de Mono Blanco.
El Ballet Folklórico de Amalia Hernández mostró sus mejores pasos al son de La guacamaya, El toro zacamandú y Chuchumb en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
Música tradicional mexicana
Al respecto, Gilberto Gutiérrez, líder fundador de Mono Blanco, sostiene que ya es necesario que el foro y los medios de comunicación reciban a menudo a músicos tradicionales, pues es su derecho.
Dijo que quizás Bellas Artes debería dedicar todo el mes de septiembre a grupos de música tradicional mexicana, porque hay grupos profesionales de este tipo por todo el país.
“En todos los géneros del son, los músicos hacen su música pero también nos hemos vuelto promotores culturales. Algo que me da gusto de ver es que en los últimos eventos del son, no sólo jarocho sino de todo el país, la documentación y la difusión la hacen los mismo protagonistas, ya no es que venga gente de fuera. Esas son buenas señales”, agregó.
Gutiérrez formó Mono Blanco en 1977 y desde hace 42 años se han presentado en escenarios de Inglaterra, Marruecos, Malasia, Corea del Norte, Cuba, Sudáfrica, Australia, China y Estados Unidos, como representantes de la música tradicional mexicana.
Cabe mencionar que apenas en 2017 tuvo su debut en el Palacio de Bellas Artes, en su 40 aniversario, como parte de los artistas invitados por el Ballet Folklórico de Amalia Hernández.
En esa ocasión Mono Blanco colaboró en tres coreografías, además de que al frente de la orquesta en vivo estuvo el maestro Arturo Márquez, cuyo Danzón número 2 cumple este 2019 un cuarto de siglo.
Mono Blanco, promotores culturales
Mono Blanco es considerado a escala internacional como parte del género World Music y ha colaborado con agrupaciones y solistas como Los Lobos, Lila Downs, Molotov, Armando Chacha y Eugenia León.
En cine participó en la película Sin Dejar Huella, de María Novaro, y en la serie de televisión Capadocia de HBO, así como en los festivales WOMEX (Sevilla, España), en 2007, y el London MexFest, en 2013.
Su discografía está compuesta por nueve álbumes, de los cuales siete son de músicatradicional y dos de música original.
Quizás te pueda interesar: Taylor Swift regresa a juzgados por ‘plagio’ de la canción ‘Shake it off’