25.5 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesMás sanciones de la Unión Europea para los dirigentes de Moscú

    Más sanciones de la Unión Europea para los dirigentes de Moscú

    Se espera que los líderes de la Unión Europea discutan estas sanciones durante una cumbre de emergencia en Bruselas hoy jueves por la noche

    Opinión

    La Unión Europea quiere «golpear» a los dirigentes de Moscú con su paquete de nuevas sanciones, independientemente de que se incluya a SWIFT, según un alto diplomático de la Unión Europea.

    A primera hora de este jueves, CNN informó que el bloque estaba indeciso sobre si cortar a Rusia de SWIFT, una red de pagos de alta seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo.

    El diplomático dijo a los periodistas en una sesión informativa que la combinación del paquete de sanciones del martes junto con el nuevo paquete que entrará en vigor a partir del viernes, estará «realmente concentrada para golpear a los dirigentes de Moscú y a los que rodean a Vladimir Putin y se benefician de esta guerra».

    Se espera que los líderes de la Unión Europea discutan estas sanciones durante una cumbre de emergencia en Bruselas hoy jueves por la noche.

    El diplomático dijo a CNN que esperaban que «los líderes se centraran en compartir sus pensamientos y posiciones políticas sobre las grandes cosas y no en discutir en detalle ciertas medidas».

    «Queremos el mayor paquete posible dirigido a los sectores industriales, los controles de las exportaciones, los financieros, quizá una política de visados. SWIFT es un elemento, pero no es el centro de atención», dijo el diplomático a los periodistas.

    El diplomático subrayó que la opción de SWIFT está «sobre la mesa» y se seguirá considerando independientemente de que se incluya en el nuevo paquete.

    «La primera prioridad es ahora este paquete de sanciones muy maximalista de la Unión Europea», dijeron.

    SWIFT puede ser necesario «para cosas que son muy relevantes para algunos estados miembros de la UE», dijo el diplomático, añadiendo que no necesariamente «significa que quede excluido».

    Hoy mismo, los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania, Letonia, Estonia y Lituania han pedido que se excluya a Rusia de SWIFT.

    «Queremos que esta guerra termine aquí y ahora. Y no vamos a cerrar puertas delanteras y traseras, que dificultan que se detenga esta guerra iniciada por el señor Putin lo antes posible», advirtió el diplomático.

    El diplomático subrayó la necesidad de mantener «algunas puertas abiertas» que permitan el diálogo necesario «para detener una guerra».

    A pesar de que se le cuestionó en varias ocasiones, el diplomático no abordó la cuestión de por qué el presidente Vladimir Putin no está siendo directamente objeto de las sanciones.

    Los Estados miembros de la Unión Europea que están «más cerca de Ucrania» también merecen empatía, dijo el diplomático, señalando que se enfrentan «ahora, en el siglo XXI, a algo que creíamos haber dejado atrás en el siglo anterior».

    FuenteCNN

    Recientes