Marina del Pilar enfrenta cierre de cuentas bancarias en EE. UU. tras retiro de visa

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, luego de que se diera a conocer el cierre de sus cuentas bancarias en Estados Unidos, apenas días después de la revocación de su visa de turista.

Wells Fargo y Bank of America cierran cuentas de la gobernadora y su esposo

Según reportes de los medios Tiempo y Cadena Política, las instituciones financieras estadounidenses Wells Fargo y Bank of America habrían cerrado las cuentas que la mandataria estatal y su esposo, Carlos Torres, mantenían en sucursales ubicadas en San Diego, California.

Los bancos argumentaron que la medida fue tomada por presuntas irregularidades en el origen de los fondos depositados. Aunque no se ha confirmado oficialmente, se especula que podrían estar vinculados con actividades financieras de procedencia no lícita.

Sin declaraciones oficiales

Hasta el momento, ni Marina del Pilar ni su esposo han ofrecido declaraciones públicas sobre esta acción, y tampoco lo han hecho las autoridades mexicanas o estadounidenses. La falta de transparencia ha alimentado las especulaciones en torno a una posible investigación bilateral sobre los recursos económicos de la pareja.

Este nuevo episodio se suma a la controversia generada días antes, cuando se dio a conocer la revocación de sus visas para ingresar a Estados Unidos. En ese momento, la embajada estadounidense se limitó a señalar que los registros de visas son confidenciales.

Una crisis con implicaciones internacionales

La cancelación de cuentas bancarias representa un segundo golpe en menos de una semana para la gobernadora, y podría tener implicaciones legales y políticas más allá de las fronteras mexicanas. Las sospechas sobre lavado de dinero o enriquecimiento ilícito podrían derivar en indagatorias tanto en México como en Estados Unidos.

Marina del Pilar defiende su actuar

Ante el retiro de su visa, la gobernadora aseguró que ha actuado siempre con integridad y transparencia, y manifestó su confianza en que la situación se resolverá. Reiteró su respaldo a su esposo y su compromiso con los ciudadanos de Baja California.

Este caso sigue desarrollándose y podría marcar un antes y un después en la relación entre autoridades mexicanas y estadounidenses en materia de colaboración financiera y transparencia política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.