El martes, México emitió una solicitud a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se detengan de inmediato las hostilidades en los territorios palestinos ocupados. Al mismo tiempo, México exigió a Hamás la liberación inmediata de los rehenes, incluyendo a los dos ciudadanos mexicanos que fueron secuestrados el 7 de octubre durante los ataques armados de Hamás contra Israel. Durante la Sesión Especial de Emergencia de la ONU sobre Gaza, la embajadora Alicia Buenrostro, quien representa a México ante la ONU, insistió en la liberación sin condiciones de los rehenes bajo custodia de Hamás, incluyendo a Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, ambos ciudadanos mexicanos.
Buenrostro también destacó que la respuesta de Israel a estos ataques ha resultado en más de 7,000 muertes, más de 18,400 heridos y daños considerables a la infraestructura y bienes civiles palestinos. En respuesta, la embajadora hizo un llamado a un cese inmediato y duradero de las hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques contra civiles, por parte de todas las partes involucradas en el conflicto. Además, reiteró la importancia de establecer un corredor humanitario y levantar el estado de sitio que afecta actualmente a la población palestina, enfatizando que las represalias son contrarias al derecho internacional.
Buenrostro calificó como inaceptable el uso del veto para evitar la acción del Consejo de Seguridad, dada la gravedad y fragilidad de la situación en la región. México condenó cualquier ataque contra la población civil, personal médico, trabajadores humanitarios y bienes civiles e infraestructura, ya que estos actos podrían constituir crímenes de guerra.
La embajadora también mencionó los vetos ejercidos por Estados Unidos al proyecto de resolución S/2023/773, que tenía un carácter principalmente humanitario, así como el veto de Rusia y China al proyecto de resolución S/2023/792. México anunció su intención de aumentar su contribución voluntaria al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina (OOPS-UNRWA) este año, en reconocimiento a su labor humanitaria.
Finalmente, México expresó su apoyo a una solución política integral y definitiva del conflicto, basada en la premisa de dos Estados, que aborde las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado de Palestina políticamente y económicamente viable, conviviendo con Israel dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la ONU.
@ABuenrostroMass, exigió a Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los cuales se encuentran dos connacionales mexicanos. #AsambleaGeneral de la @ONU_es.#Contralínea #PeriodismodeInvestigaciónhttps://t.co/rl4avndGAX
— Contralínea (@contralinea) November 2, 2023