22.2 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesLlamada al diálogo por Sánchez Cordero hacia el gobierno y el INE...

    Llamada al diálogo por Sánchez Cordero hacia el gobierno y el INE para realizar la consulta de revocación de mandato

    Opinión

    La presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, llamó este viernes a un diálogo entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los tres poderes del gobierno federal para lograr un acuerdo y que se pueda realizar la consulta de revocación de mandato.

    “El diálogo entre los Poderes y los organismos autónomos es clave para llegar a acuerdos y consensos en todos los rubros, incluida la revocación”.

    Olga Sánchez Cordero en su cuenta de Twitter.

    Hoy se realizó el décimo quinto Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, organizado por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Con la participación de Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Olga Sánchez Cordero.

    En la mañana, López Hernández respondió a las advertencias que consejeros del INE hicieron sobre la falta de recursos para llevar realizar la consulta de revocación de mandato.

    “Raíz de todos los males es el amor al dinero, dice la palabra. Pues esa es su opinión y nosotros la respetamos, tienen ellos como organismo electoral una obligación constitucional, una obligación legal ratificada por el máximo tribunal electoral de este país de cumplir con el ejercicio de revocación de mandato”.

    López Hernández durante la conferencia matutina.

    Córdova acusó que existe un desconocimiento total de la operación del INE por parte de quienes realizaron la propuesta, y expuso que en esta se asegura que con el plan no se afectan los derechos de los trabajadores sindicalizados del Instituto, pues en el órgano electoral no hay sindicatos porque en materia laboral está regido por el artículo 41 Constitucional.

    poco antes del pronunciamiento de Córdova, la Secretaría de Función Pública y Hacienda presentaron un plan de austeridad con un nuevo tabulador de sueldos, uso de dinero de fideicomisos y ajustes en el gasto de operación, para que el INE pueda realizar la revocación de mandato.

    Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la SHCP, dijo que este ejercicio presenta para el INE una disponibilidad de recursos estimada en 2 mil 972 millones de pesos.

    Tal vez te pueda interesar: Tres grandes puntos del plan de austeridad del gobierno para el INE

    Recientes